Manual del observador de conductas.

Manual del observador de conductas.

El Presente Manual tiene como propósito entregar una guía técnica y práctica para una correcta observación, registro y retroalimentación del desempeño conductual en seguridad de los trabajadores. Esto en el marco de la implementación del “Proyecto Estructural de Seguridad y Salud Ocupacional” (PESSO).

Uno de los focos que considera el PESSO, hace referencia a la Seguridad Conductual. El objetivo de este es gestionar los comportamientos de los trabajadores en el ámbito de la prevención de riesgos, generando un quiebre orientado a aumentar la ocurrencia de comportamientos seguros en las áreas de la Corporación. Se implementará una metodología estándar que busca fortalecer la conducta preventiva, eliminar las conductas preocupantes y reducir la accidentabilidad, con un especial foco en las conductas críticas asociadas a accidentes graves, fatales e incidentes de alto potencial.

Manual del observador de conductas

Tabla de Contenidos.
Introducción ¿Qué es la Seguridad Conductual? ¿Por qué Realizamos Observaciones de Conductas? ¿En que se basa la Seguridad Conductual? ¿Cómo se Inserta la Seguridad Conductual en Nuestra Área? ¿Qué es un Observador de Conducta? Valores en Seguridad Conductual ¿Cuáles son las Etapas de una Observación de Conducta? - Inicio de la Observación. - Llenado de Hoja de Registro de Observación. - Retroalimentación. - Cierre de Observación. ¿Cuáles son las Conductas a Observar en su área? Reglas de Oro de la Retroalimentación Glosario.

Descargue el documento de aquí:

¿Qúe es la Seguridad Conductal?

La Seguridad Conductual (SC) es una herramienta que busca, reforzar los comportamientos preventivos de trabajo por medio de un enfoque positivo. Aumentando la ocurrencia de actos seguros, y en forma paralela reduciendo sistemáticamente los actos riesgosos. A través de este proceso se contribuye a disminuir el número de incidentes y, por efecto secuencial, los accidentes con y sin tiempo perdido, que pueden afectar a los trabajadores. Este tipo de programas, se caracterizan por un énfasis en la conducta, como elemento de análisis y gestión, colocando la responsabilidad de la seguridad a nivel del trabajador y línea de supervisión. Esta característica permite generar efectos significativos y duraderos, en el desempeño en seguridad de los trabajadores.

¡Genial! Te has registrado correctamente.

¡Bienvenido de vuelta! Has iniciado sesión correctamente.

Te has suscrito correctamente a Mine Academy.

¡Éxito! Revisa tu correo electrónico para obtener el enlace mágico para iniciar sesión.

¡Éxito! Se ha actualizado tu información de facturación.

No se ha actualizado tu facturación.