RECUERDE:
•Se debe leer con cuidado las etiquetas que los fabricantes colocan sobre los recipientes que contienen líquidos inflamables antes de usarlos o almacenarlos.
•Se debe tener orden y limpieza en las áreas de almacenaje de líquidos inflamables.
•Limpie inmediatamente cualquier derrame y coloque los paños usados en la limpieza dentro de un recipiente metálico cerrado con ventilación por abajo.
•Use sólo recipientes metálicos de seguridad aprobados, o el recipiente del fabricante original para almacenar líquidos inflamables.
•Mantenga los recipientes cerrados cuando no estén en uso; almacénelos alejados de salidas y pasillos.

Edson Barrera Muñoz
Director de Seguridad
Metodología
▪️Charlas de 5 minutos con su equipo de trabajo al inicio del ciclo o turno.
▪️Todas las charlas deben ser expuestas de manera clara y precisa, usando esta guía para extraer temas al azar o contingentes.
▪️Las dudas o consultas (sieltemaamerita)seránrespondidaspor elsupervisor en terreno, de manera de ejemplificar con situaciones reales la consulta realizada por el trabajador.
▪️Al finalizar la charla, debe quedar un registro firmado de esta actividad.
▪️Si hubiesen temas propuestos por los trabajadores, dejar fijado este tema para el próximo ciclo o turno, de manera tal de estimular la participación.