El (ICMM) anunció la publicación de nuevas ediciones de sus guías de buenas prácticas, con actualizaciones diseñadas para optimizar la planificación y gestión del cierre de instalaciones de almacenamiento de relaves.
El cierre de estas estructuras es una de las etapas más complejas y costosas en el ciclo de vida de una mina, ya que implica evaluaciones ambientales, monitoreo a largo plazo, estrategias de rehabilitación y mantenimiento para mitigar riesgos ambientales, sociales y de seguridad.
Las nuevas ediciones de la Guía de Buenas Prácticas de Gestión de Relaves (2.ª edición) y la Guía de Buenas Prácticas de Cierre Integrado de Minas (3.ª edición) incorporan estrategias mejoradas para fortalecer la gobernanza y la estabilidad a largo plazo de estas instalaciones. Según el ICMM, estas actualizaciones reflejan el conocimiento más reciente de la industria y promueven un enfoque basado en la planificación temprana y el cierre progresivo.
“El cierre es una fase crítica de toda operación minera o de procesamiento de metales y presenta una oportunidad para fortalecer la resiliencia ambiental, social y económica mucho más allá del ciclo de vida de la mina”, señaló Emma Gagen, directora general del ICMM.
Las mejoras incluidas en estas guías ayudarán a las empresas a desarrollar criterios específicos para el cierre de instalaciones de relaciones, establecer estructuras de gobernanza más claras y garantizar que las consideraciones de cierre sean integradas desde las etapas de diseño y operación.
Cierre integrado de minas, guía de buenas prácticas:
Descargue el documento:
Guía de buenas prácticas para la gestión de relaves:
Descargue el documento:
