Zijin Mining impulsa la electromovilidad minera en Perú con 50 camiones eléctricos de gran capacidad

Zijin Mining ha marcado un hito en la minería peruana al incorporar 50 camiones mineros eléctricos de carrocería ancha modelo DTE145, con capacidad de 91 toneladas, en su operación de cobre y oro La Arena, convirtiéndose así en la primera mina del Perú equipada con camiones 100% eléctricos. Esta es, además, la primera aplicación mundial de camiones BEV (vehículo eléctrico a batería) por parte de Zijin Mining.
Los DTE145, fabricados por Shaanxi Tonly Heavy Industry Co. Ltd., en colaboración con SPIC Quiyan, destacan por estar equipados con tecnología de intercambio rápido de baterías, lo que permite operaciones continuas y eficientes. Este mismo modelo también está siendo probado por Rio Tinto en la mina Oyu Tolgoi en Mongolia, lo que refuerza su reconocimiento internacional.
La incorporación de esta flota representa un avance importante hacia una minería más limpia en Perú. Previamente, el país ya había sido escenario de iniciativas de electromovilidad minera, como la operación de 62 camiones híbridos TLH135 en la mina Marcona de Shougang Hierro.
Características técnicas del DTE145
Los camiones DTE145 integran un sistema de propulsión 100% eléctrico, con batería de 800 kWh, suspensión hidroneumática completa y un sistema de intercambio de baterías que optimiza la eficiencia operativa. Están diseñados para condiciones mineras exigentes, alcanzando velocidades de hasta 50 km/h y garantizando una operación continua incluso en pendientes pronunciadas.
Gracias a su diseño robusto y optimización estructural mediante simulaciones CAE, estos camiones cuentan con una vida útil estimada de al menos 10 años, y un intervalo medio entre fallas (MTBF) de 800 horas.
Su sistema eléctrico reduce las emisiones de carbono en más de 250 toneladas anuales por unidad, contribuyendo de manera directa a los objetivos globales de descarbonización de la minería.
Con esta inversión, Zijin Mining reafirma su compromiso con la sostenibilidad, la innovación tecnológica y la eficiencia operativa, posicionando a Perú como referente en la adopción de nuevas tecnologías para una minería responsable.