Zacatecas lidera crecimiento minero nacional a pesar de restricciones federales

Zacatecas lidera crecimiento minero nacional a pesar de restricciones federales

Zacatecas, México.– En febrero de 2025, Zacatecas se consolidó como la entidad con mayor crecimiento en producción minera del país, superando ampliamente la media nacional en actividades de extracción, fundición y afinación de minerales, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

A pesar del complejo panorama para la minería en México —marcado por mayores restricciones gubernamentales y políticas que han afectado el dinamismo del sector— Zacatecas se mantiene a flote y firme como una potencia minera, gracias a la calidad y riqueza de sus yacimientos, así como al compromiso de las empresas operadoras instaladas en la región.

Según el Indicador Mensual de la Industria Minerometalúrgica, mientras la producción nacional mostró en febrero una caída mensual del 4.6% y un crecimiento anual del 3.6%, Zacatecas destacó con aumentos significativamente superiores:

  • Oro: Crecimiento del 35.3% anual, al pasar de 2,997 a 4,055 toneladas.
  • Plata: Aumento del 42.2%, con una producción que se elevó de 168,953 a 240,229 toneladas. Cabe destacar que las demás entidades productoras registraron retrocesos en este rubro.
  • Cobre: Aunque con un avance más modesto del 1.3%, Zacatecas también se mantuvo en terreno positivo, al contrario del resto de los estados que reportaron caídas.
  • Plomo: La entidad registró una variación porcentual anual del 13.4%, al incrementar su producción de 12,247 a 14,118 toneladas. El resto de los estados productores reportaron disminuciones en este mineral.
  • Zinc: Zacatecas destacó con un crecimiento notable del 61.7% anual, al pasar de 26,699 a 43,184 toneladas. Este aumento posiciona a la entidad como líder indiscutible en la recuperación de este mineral a nivel nacional.

Estos resultados reafirman la vocación minera histórica de Zacatecas y su papel como pilar del sector a nivel nacional e internacional. La entidad no solo conserva su estatus como región minera global, sino que continúa atrayendo inversiones, generando empleo y contribuyendo al desarrollo económico local y nacional.

¡Genial! Te has registrado correctamente.

¡Bienvenido de vuelta! Has iniciado sesión correctamente.

Te has suscrito correctamente a Mine Academy.

¡Éxito! Revisa tu correo electrónico para obtener el enlace mágico para iniciar sesión.

¡Éxito! Se ha actualizado tu información de facturación.

No se ha actualizado tu facturación.