Pide Ruben del Pozo impulsar la exploración minera en modelo mixto

Pide Ruben del Pozo impulsar la exploración minera en modelo mixto

Acompañados de la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, entregaron los Premios Nacionales 2025, en las categorías de Minería, Metalurgia, Geología, Educación en Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente en la Minería

Durante la inauguración de la XXXVI Convención Internacional de Minería en Acapulco, Guerrero, el presidente de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM), señaló que es necesario promover una exploración minera mixta, donde las empresas puedan impulsar nuevos proyectos mineros mediante una exploración propia o mixta con el Gobierno Federal.

Agregó que el Servicio Geológico Mexicano no cuenta con la capacidad y presupuesto suficiente para abarcar la exploración necesaria para generar nuevos proyectos mineros.

En el evento estuvo presente el secretario de Economía, MarceloEbrard, quien destacó que existen compromisos coincidentes entre el gobierno y la industria minera en cuanto a la sustentabilidad y responsabilidad laboral ambiental.

Adelantó que 2026 será un año de muy buenos resultados porque se trabajará en
conjunto para garantizar la seguridad de las cadenas de suministro de México y obtener los minerales que el país necesita para ser competitivo.

Comentó que ya se iniciaron las tareas para reanudar la exploración a mayor escala
en México y otras medidas para acelerar los permisos pendientes, así como acortar
tiempos y facilitar la inversión.

En el evento protocolario, la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda,
consideró que la minería del siglo XXI debe construirse siempre con responsabilidad ecológica, con tecnología moderna y con el compromiso de proteger la vida, el agua, los bosques y a nuestras futuras generaciones.

Planteó que la industria minera debe anteponer la justicia social, “porque el
crecimiento debe ir de la mano del bienestar comunitario, porque la riqueza debe
convertirse en servicios, en infraestructura, en educación, salud, caminos, empleo
digno y oportunidades reales para las y los habitantes de las regiones mineras”.

En su intervención, el presidente de la AIMMGM también advirtió que en 2024 la exploración minera disminuyó 11.5 %, y aclaró que sin exploración no hay nuevos
descubrimientos ni futuro industrial, por lo que propuso recuperar un modelo de
exploración mixto, donde el Estado mantenga la rectoría, pero la iniciativa privada y la academia aporten recursos, tecnología y conocimiento.

Consideró necesario un esquema fiscal más flexible y conveniente devolver el
Fondo Minero a los municipios con actividad minera. Dijo que el otorgamiento de las concesiones también es una asignatura pendiente, así como la celeridad en
permisos para la entrada en vigor de nuevos proyectos. “Éstas y otras son consideraciones que toman en cuenta los inversionistas para confiar en México o,
de lo contrario, llevar sus inversiones a otros países con menos riesgos y más
incentivos”, alertó.


Ebrard, Del Pozo y Evelyn Salgado entregaron los Premios Nacionales 2025, en las
categorías de Minería, al Ing. Luis Humberto Vázquez San Miguel; Metalurgia, al Dr. Roel Cruz Gaona; Geología, al Dr. Guillermo Gastélum Morales; Educación en Ciencias de la Tierra, a la Mtra. Elizabeth Araux Sánchez, y Medio Ambiente en la Minería, al Mtro. Héctor David Guadalupe Ordaz Sabag.

Estos premios destacan el papel fundamental de las y los profesionales de la minería, metalurgia y geología en el desarrollo económico y la competitividad global de México.

También acompañaron al presidente de la Cámara Minera de México, Pedro Rivero, en la entrega de los premios Cascos de Plata, que se otorgan a las empresas mineras con los mejores índices de seguridad en sus operaciones.

Los galardones fueron entregados a los representantes de las empresas de la siguiente forma:


• Minería Cielo Abierto hasta 500 trabajadores, Ing. Walter Daniel Chaires Vega,
superintendente de Procesos de "La India" de Agnico Eagle Mines.
• Minería Cielo Abierto más de 500 trabajadores, Ing. Javier Durón de la Torre,
superintendente de Procesos de "Mulatos", Alamos Gold.
• Plantas Metalúrgicas, hasta 50 trabajadores, Ing. Francisco Martín Munguía Bravo, gerente de Planta de "Planta ESDE", Grupo México.
• Minería Subterránea, hasta 500 trabajadores, Ing. Oscar Alfredo López Pineda,
gerente general del Distrito "Santa Elena", First Majestic Silver.
• Plantas Metalúrgicas más de 500 trabjadores, Ing. Arturo Caro Venzor, líder de
Operaciones de "Química del Rey", Industrias Peñoles.

En la inauguración de la Convención estuvieron presentes la presidenta de la Comisión de Minería del Senado de la República, senadora Lorenia Iveth Valles Sampedro; el titular de la Unidad de la Coordinación de Actividades Extractivas de la Secretaría de Economía, Fernando José Aboitiz Saro; la presidenta municipal de Acapulco, Abelina López Rodríguez; la presidenta de WIM de México, Doris Vega y el presidente del Colegio de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México, Ing. Raúl García Reimbert.


Posteriormente se llevó a cabo el corte de listón de la Expo Minera, que cuenta con 1,200 stands sobre 23 mil metros cuadrados de superficie donde más de 500 empresas exponen maquinaria, tecnología, sistemas de seguridad, entre otros servicios y productos para la industria minero-metalúrgica.

¡Genial! Te has registrado correctamente.

¡Bienvenido de vuelta! Has iniciado sesión correctamente.

Te has suscrito correctamente a Mine Academy.

¡Éxito! Revisa tu correo electrónico para obtener el enlace mágico para iniciar sesión.

¡Éxito! Se ha actualizado tu información de facturación.

No se ha actualizado tu facturación.