Un gran desprendimiento en una mina destruyó los soportes previamente instalados, generando un vacío de 400 m³ con una altura de 20 metros. Debido a la incertidumbre inicial y el riesgo que implicaban los métodos tradicionales de recuperación, Weber Mining implementó una solución innovadora basada en resina expansiva.
Para consolidar la zona afectada, se introdujeron tubos de 15 metros de longitud dentro de la cavidad y se inyectó la resina, que expandió hasta 40 veces su volumen en solo 2 minutos. Este proceso llenó los vacíos y estabilizó las rocas sueltas sin exponer al personal a riesgos innecesarios.
La inyección se realizó desde el suelo de la galería, y el llenado completo se confirma al detectar un aumento en los manómetros de la bomba de inyección, señal de que no quedaban espacios vacíos. Luego, se inició la recuperación con la instalación de marcos de soporte antes del área afectada y una excavación progresiva a través de la resina y las rocas desprendidas.
Este método permitió una excavación segura, asegurando la estabilidad del terreno y facilitando la recuperación de la galería con mínimos riesgos para los trabajadores.
Ve el resumen de la nota en video:
Créditos, Weber Mining.
Para más información y contacto:
Priscila Renobato
Secretaria Administración | Weber Mining México
C. +52 (861) 103 6008 administration-mx@weber-mining.com Nueva Rosita, Coahuila.
