Vizsla Silver confirma la viabilidad de su proyecto Panuco con una recuperación de inversión en menos de un año

Vizsla Silver confirma la viabilidad de su proyecto Panuco con una recuperación de inversión en menos de un año

La minera Vizsla Silver presentó los resultados de su nuevo estudio de viabilidad del proyecto Panuco, en Sinaloa, el cual confirma su solidez económica y su potencial para convertirse en uno de los mayores productores primarios de plata en México.

Con una tasa interna de retorno del 111% y un valor actual neto de US$1,800 millones, el estudio estima que la recuperación de la inversión inicial —de US$238.7 millones— se alcanzaría en solo siete meses. Las proyecciones se basan en precios de US$3,100 por onza de oro y US$35.50 por onza de plata.

El director ejecutivo de la compañía, Michael Konnert, calificó el estudio como “un punto de inflexión clave para Vizsla, el proyecto Panuco y todos nuestros grupos de interés”. Añadió que el desarrollo “tiene el potencial de convertirse en el próximo gran productor primario de plata del país”.

Ubicado en el sur de Sinaloa, cerca de Mazatlán, el proyecto Panuco contiene 12.8 millones de toneladas probadas y probables con leyes promedio de 2.01 g/t de oro y 249 g/t de plata, equivalentes a 829,000 onzas de oro y 102.7 millones de onzas de plata.

De acuerdo con Vizsla, Panuco producirá 17.4 millones de onzas equivalentes de plata por año, con un costo total de US$10.61 por onza, superando las estimaciones previas del estudio económico preliminar de 2024. La vida útil de la mina se proyecta en 9.4 años, ligeramente menor a la estimación inicial de 10.6 años.

El plan contempla la construcción de dos minas subterráneas, Copala y Napoleón, con procesamiento in situ y operación a cargo de un contratista especializado. Se empleará un sistema de acceso por rampas y métodos de explotación por cámaras, galerías y relleno.

El analista Don DeMarco, de National Bank Financial, destacó que el nuevo estudio “confirma el plan de baja intensidad de capital y alta ley, manteniendo los elementos clave que sustentan la tesis de Panuco”.

Vizsla espera tomar una decisión sobre la construcción en 2026, una vez obtenidos los permisos y el financiamiento, con el objetivo de iniciar la producción en la segunda mitad de 2027.

¡Genial! Te has registrado correctamente.

¡Bienvenido de vuelta! Has iniciado sesión correctamente.

Te has suscrito correctamente a Mine Academy.

¡Éxito! Revisa tu correo electrónico para obtener el enlace mágico para iniciar sesión.

¡Éxito! Se ha actualizado tu información de facturación.

No se ha actualizado tu facturación.