Entrenamiento al aire libre fortalece habilidades y convivencia en la Escuela de taekwondo de Grupo México
Con el objetivo de fomentar la interacción con el medio ambiente, fortalecer la convivencia entre alumnos y padres de familia,
Hoy vamos a hablar sobre un tema muy importante para nuestra salud en el trabajo: la prevención de lesiones por esfuerzo repetitivo. El propósito de esta plática es concienciarles sobre los riesgos que enfrentamos en nuestras tareas diarias y cómo podemos prevenir lesiones que pueden afectar nuestra vida laboral y personal. La prevención es clave para garantizar que todos volvamos a casa sanos y saludables después de un día de trabajo.
A continuación, analizaremos algunos de los peligros y riesgos asociados con el esfuerzo repetitivo en nuestras actividades laborales:
- REPETICIÓN CONSTANTE DE MOVIMIENTOS: Realizar la misma acción una y otra vez puede generar tensiones en músculos y tendones.
- POSTURAS INCORRECTAS: Tiempos prolongados en posiciones inadecuadas pueden causar dolores y lesiones.
- USO INADECUADO DE HERRAMIENTAS: Herramientas mal ajustadas o inadecuadas aumentan la fatiga y el riesgo de lesiones.
- FALTA DE DESCANSOS: No tomar pausas adecuadas para descansar los músculos puede incrementar la probabilidad de lesiones.
- CONDICIONES DE TRABAJO: Ambientes de trabajo desordenados o mal iluminados dificultan el movimiento y pueden provocar accidentes.
Es fundamental tomar medidas preventivas para controlar estos riesgos. Aquí hay algunas sugerencias:
- REALIZAR DESCANSOS REGULARES: Programe pausas cortas cada hora. Este tiempo puede ser utilizado para estiramientos y relajación muscular.
- MANTENER UNA POSTURA ADECUADA: Asegúrese de que su postura sea correcta al realizar cualquier tarea. Ajuste su espacio de trabajo para facilitar una buena ergonomía.
- UTILIZAR HERRAMIENTAS ERGONÓMICAS: Siempre que sea posible, use herramientas diseñadas para reducir la tensión en sus manos y brazos.
- VARIAR LAS TAREAS: Si es posible, cambie de actividad de vez en cuando para evitar la repetición excesiva de movimientos.
- REALIZAR ESTIRAMIENTOS: Integre sesiones cortas de estiramiento antes y después del trabajo, así como durante las pausas.
Les agradezco por su atención y les animo a incorporar estas medidas en su rutina laboral. Recuerden que cuidar de su salud es fundamental para poder cumplir con sus responsabilidades y, sobre todo, para llegar sanos y saludables a casa cada día. La prevención es una responsabilidad compartida; juntos podemos crear un entorno de trabajo más seguro. ¡Gracias!
Plática tomada del Canal:
Seguridad Y Salud En El Trabajo