Vale y Caterpillar han establecido un nuevo acuerdo marco global por cinco años con el objetivo de fortalecer su colaboración en productividad, innovación y reducción de carbono. Este acuerdo amplía la cooperación entre ambas empresas y consolida su compromiso con soluciones tecnológicas más sostenibles para la industria minera.

Como parte de la alianza, Vale y Caterpillar avanzarán en el desarrollo de un camión de transporte de combustible dual, que operará con diésel y etanol, con el objetivo de reducir la huella de carbono en las operaciones mineras. Además, Vale tiene previsto probar un camión de transporte eléctrico a batería y el sistema de transferencia dinámica de energía (DET) de Caterpillar, una tecnología en desarrollo que busca optimizar la eficiencia energética en el sector.

Marco Braga, Director de Compras de Vale, destacó que este acuerdo permite a la empresa maximizar el desempeño de sus activos mientras avanza en su estrategia de descarbonización de manera económicamente viable. Por su parte, Denise Johnson, presidenta del segmento de Industrias de Recursos de Caterpillar, reafirmó el compromiso de la compañía con el desarrollo de soluciones que mejoren la sostenibilidad y eficiencia operativa de sus clientes.

El uso de diésel representa aproximadamente el 15% de las emisiones directas de CO₂eq de Vale, por lo que la adopción de tecnologías más limpias es clave para mitigar su impacto ambiental. En este contexto, los camiones de combustible dual que está desarrollando Caterpillar tendrán una capacidad de carga de 240 toneladas, con la posibilidad de expandir la tecnología a camiones de hasta 320 toneladas en el futuro. Actualmente, Vale cuenta con más de 150 unidades de estos modelos en operación.

Las pruebas iniciales de los camiones de combustible dual se llevarán a cabo en las instalaciones de Caterpillar en Estados Unidos, seguidas de una fase de validación en las operaciones mineras de Vale. João Turchetti, director de Ingeniería de Descarbonización de Vale, señaló que el desafío de la descarbonización requiere inversiones en soluciones como combustibles alternativos y electrificación, garantizando la eficiencia y seguridad en la industria minera.

Finalmente, Marc Cameron, vicepresidente sénior de Ventas, Servicios y Tecnología de Industrias de Recursos de Caterpillar, subrayó que esta alianza estratégica busca no solo satisfacer las necesidades actuales del sector, sino anticiparse a las tendencias tecnológicas y ambientales que definirán el futuro de la minería.