Torex Gold supera expectativas en el primer trimestre de 2025
Torex Gold Resources Inc. anunció sus resultados financieros y operativos del primer trimestre de 2025, destacando el logro clave de
Torex Gold Resources Inc. anunció sus resultados financieros y operativos del primer trimestre de 2025, destacando el logro clave de haber iniciado la producción comercial en su proyecto Media Luna, ubicado en el estado de Guerrero. La compañía, que opera el Complejo Morelos, reafirma su proyección de producción anual de entre 400.000 y 450.000 onzas equivalentes de oro (oz AuEq), pese a los desafíos operativos del trimestre.
Durante el trimestre, Torex produjo 59,630 oz AuEq, incluyendo 58,330 onzas de oro, cifras alineadas con las expectativas, considerando la parada programada de cuatro semanas en la planta de procesamiento. Esta interrupción fue clave para completar la conexión de los nuevos circuitos de Media Luna, culminando con la entrega del primer concentrado de cobre y el inicio de los envíos regulares en abril.
“Declaramos con orgullo la producción comercial en Media Luna, lo que marca la conclusión de la fase del proyecto y el inicio de nuestra transición de regreso a una generación de flujo de caja libre positivo”, Señaló Jody Kuzenko, presidenta y directora ejecutiva de Torex.
La empresa reportó ingresos por $170 millones, una utilidad neta de $39 millones ($0.45 por acción) y un EBITDA ajustado de $91.8 millones. Las ventas alcanzaron 60,568 oz AuEq a un precio récord de $2,793 por onza, reflejando la fortaleza del mercado del oro.
Los costos totales de mantenimiento (AISC) fueron de $1,405 por onza vendida, ubicándose en el extremo inferior del rango proyectado, pese a que las primeras ventas de Media Luna comenzaron en abril. La empresa reportó un flujo de caja libre negativo de $133.3 millones, atribuible principalmente a pagos de impuestos anuales por $101.6 millones y un CAPEX de $123.5 millones en el trimestre, incluyendo una inversión de $55.5 millones en Media Luna.
Con un avance físico del 98% al 31 de marzo, Media Luna alcanzó producción comercial el 26 de abril, marcando una nueva etapa en el crecimiento del Complejo Morelos. Torex estima alcanzar su tasa de extracción diseñada para mediados de 2026 y planea perforar 125,000 metros en 2025, el doble que el año anterior, con el objetivo de extender la vida útil de las reservas más allá de 2030.
Los programas de perforación avanzan en Media Luna Oeste y Media Luna Este, con múltiples intersecciones de alta ley, particularmente con leyes de cobre superiores al 2%. En el depósito EPO, se declaró una reserva probable inaugural de 781 koz AuEq en septiembre de 2024. La perforación en ELG Underground permitió reemplazar el agotamiento anual, aumentando sus reservas a 662 koz AuEq, respaldando la operación hasta al menos 2029.
Durante el trimestre, Torex registró una sola lesión con baja laboral y una frecuencia de lesiones con tiempo perdido (LTIF) de 0.59 por millón de horas trabajadas. Se concluyó la investigación interna sobre el incidente con monóxido de carbono ocurrido en diciembre de 2024, y se implementó un programa integral de seguridad para mantener operaciones libres de fatalidades.
Torex Gold atraviesa un punto de inflexión clave en su estrategia: luego de cerrar el trimestre con $197.6 millones en liquidez, la compañía planea recuperar flujo de caja libre positivo a partir del segundo semestre, reducir su modesta deuda y consolidar su posición en un entorno de precios récord del oro. La proyección de producción y los planes de perforación apuntan a una operación robusta y sostenible hacia 2030 y más allá.