Noticias mineras de hoy
20 de noviembre de 2025 o Inició la 36.ª Convención Internacional de Minería en Acapulco, con más de 8,
• La nueva presidenta aseguró que la inclusión de mujeres es una decisión estratégica para beneficio de la competitividad, la innovación y la sostenibilidad de la industria minera
Acapulco, Gro.- Las integrantes del nuevo Consejo Directivo Nacional de WIM de México (Mujeres en la Minería, por sus siglas en inglés) para el periodo 2025-2028, encabezadas por Marisol Barragán Mendoza rindieron protesta ante la directora general del Servicio Geológico Mexicano (SGM), Flor de María Harp.
Con la presencia de autoridades federales y estatales, así como representantes de las cámaras, clústeres, asociaciones y otros organismos gremiales, la titular del SGM felicitó a Doris Vega por su trabajo incansable al frente de WIM México y dio la bienvenida a Marisol Barragán.
Dijo que la incursión de las mujeres en el sector minero ha sido un gran logro por parte de WIM de México y permite a las nuevas generaciones de geólogas, mineras y metalurgistas encontrar un camino más fácil para incursionar en este sector industrial.

Durante el evento realizado en el marco de la XXXVI Convención Internacional de Minería que organiza la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM), la nueva dirigente nacional de la organización que promueve la equidad de género en la industria minera destacó que la inclusión de las mujeres en la minería es una decisión estratégica que beneficia la competitividad, la innovación y la sostenibilidad de la industria y del país.
La presidenta de WIM de México también estableció que las mujeres en minería han superado obstáculos, derribado barreras y transformado la industria mediante sus propias capacidades y fortalezas. “Pero todavía hay muchas cosas por cambiar y transformar. La primera invitación es a transformarnos a nosotras mismas, buscando todos los días la mejora continua y la excelencia operativa”, enfatizó.
Dijo que en su plan de trabajo están consideradas todas las mujeres que laboran en el sector minero. “Cada una tiene retos y sueños distintos, y por eso nuestras líneas de acción serán específicas y con el mismo propósito: fortalecer nuestras capacidades, reconocer nuestras fortalezas y ofrecer siempre la mejor versión de nosotras mismas a la minería y al país”, subrayó.

Recordó que actualmente existen al menos 77,000 mujeres que laboran en la minería mexicana, las cuales representan el 19 % de la fuerza laboral total del sector.
“Nuestro compromiso es trabajar para que se abran más espacios. Lo lograremos porque tenemos un especial enfoque en las niñas, jóvenes y universitarias, ellas son nuestro presente y esperanza en un futuro más justo, incluyente, equitativo y participativo. Un futuro próximo en el que ya no tengamos que hablar de brechas salariales, de micromachismos, de techos de cristal, ni de ningún tipo de violencia. Porque la minería no es cuestión de géneros, es cuestión de personas”, precisó.
Además de Marisol Barragán, el nuevo Consejo Directivo Nacional está integrado por: vicepresidenta, María Fernanda Romero Galaz; secretaria, Violeta Anaya Zamora; tesorera, Karla Paulina Aguirre Esparza. Las comisiones del Consejo están conformadas: Comunicaciones, María Esther Arzate Huitrón; Afiliaciones, Anjulli Mildred Martínez Astorga; Capacitaciones Técnicas y Desarrollo de Habilidades Yesenia Sánchez Valles; Gobernanza, Brenda Edhit Zamora López, y Relaciones con Instituciones Empresas y Gobierno, Laurencia Flores Elizondo.
En su oportunidad, la presidenta saliente de WIM de México, Doris Vega Pérez, apuntó que WIM es un movimiento sólido, vibrante y vivo, y que hoy cumplió con su misión de dar pasos firmes, abrir oportunidades, visibilizar realidades, fortalecer esta asociación y dejarla preparada para este nuevo ciclo.

Ratifican convenio con Camimex
Posterior a la toma de protesta, WIM de México y la Cámara Minera de México (Camimex) ratificaron la Tercera Renovación del Convenio de Colaboración entre ambas instancias para desarrollar proyectos en materia de equidad de género, fomentar e impulsar a las mujeres dentro del sector minero y propiciar la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en el trabajo.
Al evento asistieron, entre otras personalidades, el presidente nacional de la AIMMGM, Rubén Del Pozo Mendoza; Pedro Rivero González, presidente de la Camimex; Karen Flores Arredondo, directora general de Camimex; Raúl García Reimbert, presidente del Colegio de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México.