Carrizal Mining impulsa su tercera campaña de limpieza ambiental
Con el objetivo de promover el cuidado del entorno natural en las comunidades donde opera, Carrizal Mining llevó a cabo
● Desde el registro automatizado hasta el análisis geoquímico de alta precisión, en la cita minera se dieron a conocer soluciones que buscan transformar el futuro de la industria, especialmente en materia de exploración y producción.
Ante un escenario global donde la industria minera enfrenta una creciente demanda de eficiencia, trazabilidad y sostenibilidad, la transformación digital se consolida como un eje clave para el futuro del sector. Tecnologías que permiten operar con mayor precisión, velocidad y menor impacto ambiental están dejando de ser una promesa para convertirse en una necesidad urgente, con el objetivo de alcanzar una mayor productividad minera.
En este contexto, del 22 al 25 de abril se llevó a cabo Expomin 2025, la feria minera más grande de América Latina que reunió a más de 1.300 empresas provenientes de 36 países en Espacio Riesco, Santiago. El evento se consolidó como una plataforma estratégica para conocer las últimas innovaciones, compartir experiencias y proyectar soluciones frente a los desafíos actuales de la minería global.
En esta nueva edición, Veracio -junto a Boart Longyear- formó parte del pabellón internacional con una propuesta centrada en cambiar los estándares actuales de la caracterización geológica. Desde el stand 1-L50 la compañía presentó su propuesta de escaneo de testigos “Scan by Veracio”, una propuesta integral que busca transformar la minería mediante automatización, escaneo en tiempo real y análisis avanzado de datos.
Dicha solución combina hardware robusto con software intuitivo, permitiendo capturar y procesar información directamente desde la generación de la muestra, lo que optimiza las operaciones de perforación y reduce significativamente los márgenes de error.
“En exploración, y sobre todo producción, cada minuto y cada dato cuentan. Nuestras soluciones permiten obtener información geoquímica, mineralógica y estructural precisa en terreno, optimizando decisiones y reduciendo significativamente los plazos y costos de análisis”, destacó Eduardo Molina, vicepresidente comercial global de Veracio.
"Scan by Veracio" combina equipos resistentes, diseñados para el trabajo en terreno, con un software fácil de usar que permite recolectar y procesar información geológica en cuanto se toman las muestras del testigo. Esto ayuda a los equipos de minería y geología a trabajar de manera más eficiente, con menos errores y datos más rápidos y precisos.
Otra de las características clave de este equipo, caracterizado por su potencia y multifuncionalidad, es la tecnología de escaneo geoquímico en tiempo real, que combina rayos X y análisis hiperespectral para entregar resultados precisos en horas, sin necesidad de enviar muestras al laboratorio. Ello permite una caracterización detallada de los minerales sin dañar las mencionadas muestras, fortaleciendo así prácticas de minería más
eficientes y responsables con el ambiente.
“Gracias a esta innovación tecnológica entregamos información precisa sobre los minerales sin destruir las muestras, optimizando procesos y disminuyendo tiempos. Esto es esencial porque en un escenario donde la minería enfrenta mayor escrutinio ambiental y social, estamos apostando por revolucionar la industria con herramientas que no solo aumentan la eficiencia, sino que también promueven una exploración más inteligente y en línea con la descarbonización de la economía”, aseveró Eduardo Molina.