Tecnología de Metso para inspecciones de engranajes reduce en hasta un 60% los tiempos de inactividad de molinos
El nuevo método DGI, que permite inspeccionar en forma digital las coronas dentadas de molinos y hornos rotatorios de manera
En conmemoración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, Mujeres WIM de México Distrito Guanajuato, en colaboración con la Universidad de Guanajuato y Guanajuato Silver Company Ltd., organizaron un taller de divulgación científica en la comunidad de Mexiamora. El evento contó con la participación entusiasta de más de 40 niñas y niños de primaria y secundaria, quienes exploraron diversas disciplinas científicas a través de actividades prácticas y demostraciones interactivas.
Esta iniciativa forma parte de un esfuerzo continuo por fomentar la participación femenina en áreas STEM (ciencias, tecnologías, ingenierías y matemáticas). Según datos de la Universidad de Guanajuato, solo el 30% de las mujeres en el estado están reconocidas en el Sistema Nacional de Investigadores, lo que evidencia la necesidad de impulsar a más niñas y mujeres a estudiar carreras científicas y tecnológicas.
Mujeres WIM de México tiene como misión promover la equidad de oportunidades y condiciones laborales para las mujeres en la industria minera del país. A través de actividades como este taller, buscan inspirar a las nuevas generaciones a considerar carreras en sectores tradicionalmente dominados por hombres, contribuyendo así a una minería más sostenible y equitativa.
Este taller en Mexiamora es solo el inicio de una serie de actividades planificadas para fortalecer la presencia femenina en la ciencia y la minería, sectores clave para el desarrollo económico y social de la región.