Técnico Minero
Red de Riego de Camas [Lixiviación].
Aprende cómo se hace la segunda parte de la lixiviación: Red de riego de camas. Fuente: Ingeniería de Minas, El
Formación de Camas en Minería [Lixiviación].
Visualiza la primera parte de la lixiviación: La formación de camas. Fuente: Ingeniería de Minas, El Portal para Mineros.
La Etapa de Lixiviación Estática y su Equipo.
Observa cómo se obtienen las soluciones ricas en la etapa de lixiviación estática y su equipo. Fuente: Ingeniería de Minas,
Supervisión de la Etapa de Flotación.
Toma en cuentas los aspectos importantes para hacer una supervisión de la etapa de flotación. Fuente: Ingeniería de Minas, El
La Presa de Jales.
Conoce la importancia de la presa de jales para la flotación. Fuente: Ingeniería de Minas, El Portal para Mineros.
Manejo de Concentrados en Minería.
Aprende cómo se hace el manejo de concentrados. Fuente: Ingeniería de Minas, El Portal para Mineros.
Las Fases del Proceso de Flotación.
Comprende cómo funcionan las fases del proceso de flotación. Fuente: Ingeniería de Minas, El Portal para Mineros.
La Etapa de Flotación y su Equipo.
Observa cómo se obtienen concentrados en la etapa de flotación y su equipo. Fuente: Ingeniería de Minas, El Portal para
Molienda y Clasificación.
Calcular el porcentaje de solido de la muestra en la molienda. Fuente: Ingeniería de Minas, El Portal para Mineros.
Transporte por Bandas o Fajas Transportadoras.
Conocer los diferentes tipos de bandas que conectan cada segmentos de la trituración y camas de lixiviación. Fuente: Ingeniería de
Trituración y Cribado.
Conocer los elementos del circuito de trituración y cribado. Fuente: Ingeniería de Minas, El Portal para Mineros.
La Etapa de Trituración Molienda y su Equipo.
Identificar los tipos de equipos como trituradoras y cribas de la etapa de trituración y molienda. Fuente: Ingeniería de Minas,