
Starcore International Mines Ltd., anunció los resultados operativos del cuarto trimestre fiscal, finalizado en abril de 2025, destacando un hito técnico relevante en su mina San Martín, ubicada en Querétaro, México.
Durante este periodo, la compañía puso en marcha con éxito un nuevo circuito de procesamiento, que incluye una planta ADR diseñada específicamente para el tratamiento de minerales carbonosos, una tipología de mineral tradicionalmente más compleja en su recuperación metalúrgica.
En esta fase de arranque, se molieron 5,000 toneladas de mineral apilado con leyes promedio de 2.1 g/t de oro y 26 g/t de plata, alcanzando recuperaciones del 80 % para oro y 76 % para plata, en línea con las expectativas. Como resultado, se produjo un total de 180 onzas de oro equivalente en doré.
La mina está procesando actualmente 140 toneladas diarias de mineral carbonoso y ya se ha contratado a un contratista para acelerar las obras complementarias. En paralelo, continúa la actividad exploratoria y de desarrollo en la zona sur del yacimiento, conocida como mina San José, donde originalmente comenzó la operación hace 30 años como tajo a cielo abierto y que ahora se explora a mayor profundidad.
“Estamos muy entusiasmados con el éxito del nuevo proceso de minerales carbonosos, ya que representa una prolongación de la vida útil de la mina”, declaró Salvador García, Director de Operaciones de Starcore. “Esto allana el camino para seguir explorando el gran potencial que tenemos en San Martín tanto en óxidos como en minerales carbonosos”.
El desarrollo exitoso de esta tecnología permite a Starcore extender su producción y aprovechar recursos que antes no eran económicamente viables, reafirmando el compromiso de la compañía con la eficiencia operativa y el aprovechamiento integral del yacimiento.