Noticias mineras 8 mayo, presentadas por Epiroc.
Terronera inicia comisionamiento húmedo, 2.Torex Gold anuncia los resultados del 1Q, 3. Juanicipio Retoma certificaciones con estándar EC0680. 3.
La industria minera en México ha enfrentado desafíos significativos durante el actual sexenio. La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) no ha otorgado nuevos permisos y se han implementado modificaciones legislativas que han impactado negativamente en la inversión en el sector. Esta situación ha resultado en una caída notable en la inversión minera y una percepción de incertidumbre en la industria.
Sin embargo, con la llegada de un nuevo gobierno, liderado por Claudia Sheinbaum, hay esperanzas de un cambio en la política hacia el sector privado. Sheinbaum se muestra más abierta a colaborar con el sector privado, lo que podría traducirse en un entorno más favorable para la inversión minera en el futuro.
La Minera San Xavier, ubicada en el cerro de San Pedro en San Luis Potosí, es propiedad de la empresa canadiense New Gold. Esta mina cesó sus operaciones en 2017 y desde entonces ha estado en un proceso de cierre y remediación ambiental y social que se espera concluir en 2025.
El proceso de remediación que sigue New Gold en San Luis Potosí se ha vuelto un referente en la industria minera, tanto por las inversiones involucradas como por el enfoque integral del proyecto. Este esfuerzo no solo busca mitigar los impactos ambientales de la explotación minera, sino también reinsertar a los mineros en otras actividades económicas, como el turismo.
Este enfoque multifacético de remediación ha sido ampliamente reconocido, y el proceso incluye:
Dada la problemática que enfrenta el sector minero en México, New Gold ha decidido privilegiar la inversión en su país de origen, Canadá, en lugar de continuar invirtiendo en México. Sin embargo, busca cerrar sus operaciones en México de manera ejemplar, dejando un legado positivo a través de su proceso de remediación.
El caso de la Minera San Xavier representa un modelo a seguir en la industria minera, demostrando cómo un enfoque integral en la remediación ambiental y social puede mitigar los impactos negativos de la minería y fomentar el desarrollo sostenible. Con el cambio en el gobierno y una posible apertura hacia el sector privado, existe la esperanza de que la industria minera en México pueda experimentar un renacimiento, beneficiando tanto a las empresas como a las comunidades locales