Sí, volvió a temblar en Zacatecas el 30 de abril: académicos confirman que no fue causado por actividad minera

Zacatecas, Zac.— El pasado 30 de abril, a las 20:55 horas, se registró un sismo de magnitud 2.1 grados en la escala de Richter con epicentro en la ciudad de Zacatecas, según confirmó el Servicio Sismológico Nacional. Este evento fue percibido por habitantes de diversas colonias en la zona conurbada Zacatecas-Guadalupe, quienes compartieron sus experiencias a través de redes sociales y grupos vecinales.
Ante la inquietud generada en algunas comunidades cercanas a la Mina Cozamin, operada por Capstone Copper, expertos de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) aclararon que este fenómeno natural no guarda ninguna relación con las operaciones de la minera ni con las voladuras que realiza la empresa, las cuales además se ejecutan bajo estricto control de horario, seguridad y supervisión oficial por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).
Especialistas de la Unidad Académica de Ciencias de la Tierra de la UAZ explicaron que este tipo de movimientos sísmicos son generados por causas naturales asociadas a la falla San Luis–Tepehuanes, que atraviesa el territorio zacatecano. Esta estructura geológica ha dado origen a formaciones como las vetas La Cantera, El Bote, La Mala Noche y otras más, que coinciden con el asentamiento urbano de varias colonias de la capital, como Díaz Ordaz.

Gracias a la reciente instalación de la Red Sísmica de la UAZ, hoy es posible detectar y registrar con mayor precisión estos eventos, lo que contribuye a una mejor comprensión del comportamiento del subsuelo en la región. Además, se busca fomentar entre la población una cultura de prevención y conocimiento científico, que permita enfrentar estos fenómenos con información verificada y sin caer en especulaciones.
Las autoridades y académicos reiteran que la afirmación de que “en Zacatecas no tiembla” es un mito. En realidad, los sismos han ocurrido históricamente, pero ahora contamos con la tecnología necesaria para identificarlos con exactitud.
Capstone Copper mantiene su compromiso con sus vecinos y con toda la ciudadanía de Zacatecas, con la transparencia y el cumplimiento normativo debidos, asegurando que todas sus actividades, incluidas las voladuras, se realizan conforme a lo pactado con las autoridades competentes, en horarios controlados y con todos los protocolos de seguridad. La empresa mantiene abiertos sus canales de comunicación para atender cualquier duda de los vecinos sobre su operación.