Minería 2030: ¿Están tus líderes listos para el futuro?
En una industria marcada por la volatilidad, la presión por la sostenibilidad y la transformación tecnológica constante, el riesgo más
Durante una reciente visita oficial a la Unidad Minera “La Herradura” de Minera Penmont, ubicada en el municipio de Caborca, la senadora Lorenia Valles Sampedro, presidenta de la Comisión de Minería del Senado de la República, afirmó que desde el ámbito legislativo se debe contribuir al desarrollo de una minería sostenible, con una gobernanza que garantice beneficios económicos y sociales sin dejar de lado la mitigación de impactos ambientales.
“La minería es materia prima del Plan México, estrategia de desarrollo industrial de la presidenta Claudia Sheinbaum, y del Plan Sonora de Energías Sostenibles, promovido por el gobernador Alfonso Durazo, que ya forma parte de la política nacional”, declaró Valles Sampedro ante autoridades locales y representantes del sector minero.
La senadora reiteró que la minería es un pilar económico del país, aportando el 8.6 % al PIB industrial y el 2.7 % al PIB nacional, y subrayó su papel central en Sonora, estado que representa el 22.3 % del PIB estatal por actividad minera, y cuyo potencial mineralógico es líder a nivel nacional.
“El potencial minero de Sonora es impresionante. Nuestro estado es el que más contribuye a los ingresos mineros nacionales, gracias a la explotación de oro, plata, cobre y otros minerales, además de sus cadenas de proveeduría. La Herradura es ejemplo de ello, siendo la mina más importante del país en producción de oro”, enfatizó.
La visita forma parte del plan de trabajo de la Comisión de Minería del Senado, que contempla recorrer diferentes minas del país para realizar un diagnóstico legislativo integral sobre condiciones de seguridad, salud laboral, derechos de los trabajadores y bienestar comunitario.
En el recorrido estuvieron presentes los diputados locales Iris Sánchez Chiu, David Figueroa Ortega, María Alicia Gaytán y Raúl González, el director de Minas de Sonora Arq. Leonardo Taylor Padilla, y el alcalde de Puerto Peñasco Óscar Castro, además del Ing. Martín Alfredo Gerardo Rochín, gerente de Minera Penmont, quien dio la bienvenida a la comitiva legislativa.
“Nuestro compromiso es trabajar desde el Senado para construir una legislación minera que responda a las necesidades reales del sector y de las comunidades donde opera”, concluyó la senadora.