Cuando el aula se encuentra con la mina
Educadores descubren el impacto real de la minería moderna en Canadá ¿Qué sucede cuando los educadores dejan el pizarrón por
Durango, México – El Segundo Foro Técnico de Proveedores del Clúster Minero de Durango se realizó con éxito, consolidándose como un punto de encuentro estratégico para empresas, proveedores, instituciones académicas y autoridades vinculadas a la minería regional.
Durante la jornada se abordaron temas técnicos, avances en innovación, y casos prácticos que fortalecen la operación y productividad del sector. La dinámica del evento favoreció el intercambio de experiencias y conocimientos, orientados a construir una cadena de suministro más eficiente, moderna y colaborativa.
En representación del Clúster, Sandra Magaña tesorera del organismo, señaló que el crecimiento del sector depende de la interacción efectiva entre industria, academia, proveedores y gobierno. Destacó que, al fomentar estas conexiones, se abren nuevas oportunidades para elevar la competitividad de Durango dentro del panorama minero nacional.
El foro dejó claro que los resultados concretos provienen del trabajo conjunto y la participación activa de todos los actores de la cadena. Por ello, se dará continuidad a este tipo de iniciativas, enfocadas en desarrollar capacidades, mejorar procesos y generar beneficios tangibles para la región.
Durango avanza hacia un modelo minero más robusto, sustentado en el conocimiento técnico, la integración productiva y una visión compartida de crecimiento.