Innomotics destaca el valor del trabajo transversal en la Convención Minera
Innomotics participó en la XXXVI Convención Internacional de Minería en Acapulco, donde su representación sostuvo encuentros con clientes y analizó
Una investigación del grupo de ingeniería global Sandvik revela una oportunidad única para enfrentar la escasez de talento en la industria minera y renovar su imagen como un pilar del desarrollo sostenible.
El informe titulado “El futuro del talento minero: Lo que realmente piensan los graduados en STEM y lo que la industria puede hacer al respecto” muestra que, aunque el conocimiento sobre la minería es limitado entre los jóvenes ingenieros, muchos estarían dispuestos a incorporarse al sector si comprendieran su papel en la sostenibilidad y la innovación tecnológica.
El estudio, basado en encuestas a 824 estudiantes y egresados de carreras STEM en nueve países, indica que cerca del 40% desconoce la minería y una proporción similar no la considera una opción profesional precisamente por esa falta de información. Sin embargo, más del 90% afirmó que reconsideraría su postura si se le demostrara que la minería contribuye activamente a combatir el cambio climático.
“Los resultados ponen de relieve una enorme oportunidad sin explotar para nuestra industria”, señaló Stefan Widing, presidente y director ejecutivo de Sandvik. “Cuando los jóvenes ingenieros entienden que la minería moderna implica digitalización, automatización y electrificación, descubren un campo donde pueden aplicar sus habilidades para generar un impacto real”.
El informe también advierte sobre la urgencia de actuar: casi la mitad de la fuerza laboral minera de Estados Unidos podría jubilarse antes de 2029, mientras que la matrícula en carreras de ingeniería disminuye a nivel global. Ante este panorama, Sandvik plantea la necesidad de una colaboración más estrecha entre empresas, universidades y gobiernos para fortalecer la formación y atracción de talento hacia el sector.
“La minería representa el desafío de ingeniería de toda una vida”, destacó Mats Eriksson, presidente de Minería de Sandvik. “La transición hacia un futuro con bajas emisiones de carbono dependerá de los minerales, pero estará liderada por una nueva generación de mentes audaces capaces de transformar cómo se extraen”.