Antofagasta Minerals impulsa la automatización segura junto a MIRS Robotics
Antofagasta Minerals avanza hacia una minería más segura, eficiente y sostenible mediante su colaboración con MIRS Robotics, empresa especializada en
Sandvik opera una de las minas de tungsteno más sostenibles a nivel global, consolidando una estrategia que combina producción propia, reciclaje y alianzas estratégicas para garantizar un suministro estable de este material esencial.
El tungsteno es un elemento crítico utilizado en herramientas industriales, minería, electrónica, defensa y tecnologías verdes. Sin embargo, su disponibilidad es limitada y vulnerable a las fluctuaciones geopolíticas, ya que China concentra el 80 % de la producción mundial. Ante este escenario, Sandvik ha desarrollado un modelo de abastecimiento resiliente que equilibra la extracción responsable, el reciclaje y la cooperación internacional.
La mina Wolfram Bergbau und Hütten AG, ubicada en Austria y adquirida por Sandvik en 2009, representa el núcleo de esta estrategia. En operación desde 1975, es la única fundición de tungsteno totalmente integrada fuera de Asia y Rusia, gestionando toda la cadena de valor: desde la extracción de mineral de scheelita hasta el refinado y reciclaje.
Su infraestructura incorpora tecnología avanzada, con sistemas automatizados de trituración, cribado y transporte, además de equipos Sandvik de última generación como las trituradoras CJ815 y CS840i. También emplea clasificación de mineral con inteligencia artificial, capaz de detectar inclusiones con tungsteno que escapan a los sistemas tradicionales.
“Tenemos 50 años de experiencia en minería y hemos desarrollado una sólida capacidad para operar de manera eficiente y sostenible”, destacó Annegret Bicherl, vicepresidenta de operaciones de Wolfram Bergbau und Hütten AG.
Sandvik impulsa una circularidad del 90 % para 2030 mediante sus plantas de reciclaje en Austria e India, donde transforma herramientas usadas en polvo de tungsteno de alta calidad. A través de programas de recompra, fomenta que los clientes devuelvan sus herramientas desgastadas, cerrando el ciclo del material.
“Cuanto más material nos devuelvan, más podremos reciclar y asegurar su cadena de suministro”, explicó Gary Tully, vicepresidente de Cadena de Suministro de Wolfram.
En 2023, Sandvik amplió su presencia en América del Norte con la adquisición de Buffalo Tungsten Inc., fabricante de polvos de tungsteno, reforzando así su red de producción y refinamiento.
La combinación de minería responsable, reciclaje avanzado y diversificación de fuentes permite a Sandvik ofrecer un suministro estable incluso en escenarios de alta volatilidad, como se demostró durante la pandemia de COVID-19.
Con esta estrategia integral, Sandvik no solo garantiza la disponibilidad de un material esencial para múltiples industrias, sino que también lidera el camino hacia una minería más sostenible, circular y tecnológicamente avanzada.