Noticias mineras 13 de mayo, presentadas por Sandvik
CAUSA promueve su política integral de calidad, seguridad y salud laboral, 2.Perforación Remota, ¡tecnología de seguridad ante todo!, 3.
Endeavour Silver Corp. reportó sus resultados financieros y operativos para el primer trimestre de 2025, mostrando una producción estable y una operación sólida, en línea con su plan anual, pese a enfrentar menores volúmenes de producción y ventas en comparación con el mismo periodo de 2024. La empresa produjo 1,205,793 onzas de plata y 8,338 onzas de oro, lo que representa una reducción del 17% y 18% respectivamente frente al mismo trimestre del año anterior. Esta producción equivalió a 1.87 millones de onzas de plata equivalentes, calculadas bajo una razón Ag:Au de 80:1.
Los ingresos del trimestre alcanzaron los 63.5 millones de dólares, prácticamente estables respecto al primer trimestre de 2024. Este resultado fue impulsado por precios de realización significativamente más altos: $31.99 por onza de plata y $2,903 por onza de oro, incrementos del 36% y 37% respectivamente frente al año anterior. Sin embargo, la disminución en el volumen de onzas vendidas (30% menos plata y 22% menos oro) contrarrestó parcialmente el beneficio de los precios elevados.
El flujo de efectivo operativo antes de cambios en capital de trabajo fue de $8.3 millones, un 18% menos interanual. A nivel operativo, la empresa generó una ganancia neta en mina de $12.8 millones y un flujo de caja operativo en mina de $22.1 millones antes de impuestos, lo que refleja una continuidad positiva en sus operaciones productivas a pesar de menores volúmenes.
Los costos en efectivo por onza de plata aumentaron un 20% hasta los $15.89, mientras que el costo total de mantenimiento (AISC) se ubicó en $24.48 por onza, 14% más alto que en el mismo periodo de 2024. Estos aumentos responden principalmente a menores onzas producidas y a mayores costos directos por tonelada ($207.27, +14%). Los costos operativos directos por tonelada también se incrementaron un 6%, debido al menor rendimiento en planta.
Durante el trimestre, Endeavour reportó una pérdida neta de $32.9 millones, principalmente explicada por una pérdida de $31.9 millones en contratos de derivados. Sin este efecto extraordinario, la pérdida neta ajustada fue de apenas $0.2 millones, lo que representa un resultado neutral. El EBITDA ajustado fue de $15.1 millones, frente a $16.1 millones en 2024, lo que refleja una operación estable, aunque presionada por menores eficiencias en volumen.
A nivel estratégico, posterior al cierre del trimestre, la compañía concretó la adquisición de Minera Kolpa S.A., sumando a su portafolio la mina Huachocolpa Uno. Esta compra se financió con un flujo de cobre por $35 millones y una operación de compra de acciones por $50 millones. Además, la empresa continuó invirtiendo en el desarrollo del proyecto Terronera, cuya entrada en operación está prevista para este año, y que será clave para el crecimiento futuro.
A pesar de los desafíos en costos y producción, Endeavour mantiene una posición financiera razonablemente sólida, con $64.7 millones en caja y un capital de trabajo de $14.8 millones. La empresa reafirma su compromiso con la excelencia operativa, el control de costos y el crecimiento sustentable, posicionándose estratégicamente con nuevos activos y proyectos en desarrollo.