Reconocen a Elizabeth Araux Sánchez por su liderazgo en educación y divulgación minera
Elizabeth Araux Sánchez, galardonada con el Premio Nacional de Educación en Ciencias de la Tierra por la Asociación de Ingenieros
Elizabeth Araux Sánchez, galardonada con el Premio Nacional de Educación en Ciencias de la Tierra por la Asociación de Ingenieros Metalurgistas y Geólogos de México, representa un ejemplo de pasión, entrega y compromiso con la formación de nuevas generaciones en geología y minería.
Su labor académica ha sido un referente para estudiantes y profesionales, al impulsar programas de aprendizaje riguroso y al promover una visión clara sobre la importancia de las Ciencias de la Tierra en el desarrollo del país. Su trabajo refleja disciplina, vocación y un compromiso firme con el futuro de la industria minera.
La AIMMGM reconoció que su contribución fortalece la enseñanza especializada y motiva a más jóvenes a construir una carrera sólida en geología, minería y metalurgia.
Geóloga de profesión con maestría en Ciencias con especialidad en yacimientos minerales, Araux Sánchez ha dedicado más de 35 años a la docencia en la Universidad de Sonora. Allí impartió materias clave como Mineralogía, Petrología, Geología Estructural y Geología Económica, además de colaborar en la creación del laboratorio de Mineralogía y Petrología.
Su labor no se limita al aula. A lo largo de su carrera ha promovido la equidad de género y la participación femenina en la minería. Ha sido presidenta de Women in Mining (WIM) Sonora y ha formado parte de la mesa directiva de la AIMMGM Distrito Sonora, donde actualmente es secretaria.
Con el impulso de su vocación docente y familiar, Elizabeth Araux fundó en 2006 el Taller de Mineralogía para Niños, que dio origen al Pabellón Minero Infantil, un proyecto educativo que ha recibido a más de 25 mil niños y niñas en diferentes estados del país. El programa ofrece una experiencia lúdica y formativa: los niños participan en recorridos simulados por una mina, conocen minerales, crean cristales y aprenden sobre seguridad minera.
Araux Sánchez lidera también el proyecto FAMA (“Fortalecimiento a la Minería Artesanal Sostenible”), vinculado a la Agenda 2030 de la ONU. Su objetivo es brindar asesoría técnica y científica a comunidades mineras artesanales que carecen de apoyo, promoviendo una minería más segura y socialmente responsable.