Metso lanza un nuevo marco de Servicios de Ciclo de Vida para la minería
Eficiencia, rentabilidad y alianzas estratégicas Metso anunció el lanzamiento de su nuevo marco de Servicios de Ciclo de Vida (LCS,
La Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM) reconoció el legado y trayectoria del minero mexicano y expresidente de este organismo, Octavio Alvídrez Cano, cuya vida personal representa un testimonio del profundo cambio y evolución que ha vivido la industria minero-metalúrgica en México.
Durante la ceremonia, realizada en el Centro Cultural Minero, el jueves 30 de octubre, la AIMMGM presentó la primera video-entrevista que forma parte de la serie “Excalibur, historias con valor”, que rescata los testimonios de los personajes que han forjado la historia de la minería mexicana con su esfuerzo, inteligencia y pasión.
Previo a la proyección de la video-entrevista, el presidente de la AIMMGM, Rubén Del Pozo Mendoza comentó que el ingeniero Alvídrez Cano, es un ejemplo de que la verdadera riqueza del sector “está en quienes, como él, trabajan cada día con pasión, ética y visión de futuro”.
La carrera de Alvídrez Cano estuvo marcada por una clara vocación de servicio y por un compromiso inquebrantable con la excelencia. Su paso por las empresas Fluorita de México, Minera Metalúrgica Mexicana y Grupo Peñoles, refleja su capacidad para combinar el conocimiento técnico con una mirada estratégica y humana de la minería”, dijo.
El líder nacional de los técnicos y profesionistas que colaboran en la minería en México recordó que, como presidente de la AIMMGM, el ingeniero Alvídrez Cano impulsó la integración de los distritos, el fortalecimiento de los vínculos con la academia y la promoción de una minería sustentable y socialmente responsable, cuando estos conceptos apenas comenzaban a tomar forma.

Con este reconocimiento, “celebramos no solo su trayectoria, sino también el ejemplo de un ingeniero que ha sabido inspirar con su trabajo, con su liderazgo humano y con su permanente apoyo a la Asociación y a la formación de nuevos talentos”, añadió.
Acompañado de su esposa, Malena de Alvídrez; hijos Octavio, Rubén, Magda, Claudia y Xaviela Alvídrez Ortega, así como sus nietos, el ingeniero Alvídrez Cano disfrutó de la video-entrevista de 30 minutos, donde se narra su vida y obra.
Al término de la proyección, Alvídrez Cano calificó el reconocimiento como “un maravilloso regalo y una agradable sorpresa” para él y su familia; asimismo, agradeció la distinción de la AIMMGM y comentó que esta Asociación está conformada por gente de la Tierra, gente noble.
Previo, el presidente del Distrito México de la AIMMGM, Amador Núñez consideró que la vida de un minero comprometido implica retos, cambios constantes y largas jornadas. “En ese camino, el ingeniero Alvídrez contó siempre con el apoyo incondicional de su familia, que compartió con él los traslados, las estancias en diferentes regiones mineras y los sacrificios que la profesión demanda”.
Esa fortaleza, esa unión que lo ha acompañado a lo largo de los años, ha sido sin duda una parte esencial de su éxito. Porque detrás del profesional brillante que hoy reconocemos, hay un esposo y un padre que supo equilibrar su pasión por la minería con el valor más profundo: el de la familia.
En su oportunidad, Doris Vega Pérez, creativa de la serie explicó que “Excalibur, historias con valor”, es el símbolo del espíritu inquebrantable de quienes construyen, desde las profundidades, no sólo una historia o una industria, sino un legado.
Con este trabajo se busca homenajear la palabra viva de quienes forjaron la historia de nuestra minería. “Con Excalibur se hace un tributo a hombres y mujeres que han entregado su vida a esta industria que, con su ejemplo, abrieron el camino hacia una minería moderna, responsable y profundamente humana”, aseveró.