Historia de Éxito: Electrificación Subterránea en New Afton – Hacia un Futuro Sostenible en la Minería
Kamloops, Columbia Británica. En el corazón de la Columbia Británica, donde la historia minera se entrelaza con la innovación tecnológica,
La compañía australiana Perilya, dedicada a la minería y exploración de metales base, avanzó significativamente en su objetivo de aumentar la productividad y reducir los riesgos operativos en su operación de Broken Hill, gracias a la implementación de tecnología remota desarrollada por RCT.
Desde 2011, Perilya incorporó progresivamente soluciones de control remoto comenzando con sistemas Line-of-Sight, para luego adoptar Teleremote y finalmente el sistema ControlMaster® Guidance. Esta evolución permitió una mejora sostenida en eficiencia operativa y seguridad en la mina subterránea.
Una de las mayores innovaciones fue la instalación del sistema Surface Control Underground Teleremote, que permite a los operadores controlar la maquinaria subterránea desde una estación ubicada en superficie. Entre los beneficios más relevantes:
Según datos de Perilya, al utilizar el sistema Guidance desde superficie, la productividad efectiva pasó de un promedio de 7.5-8.5 horas diarias a hasta 11 horas de operación, con un aumento del 25% al 50% en la utilización mecánica.
"El uso del Surface Control ha revolucionado la forma en que operamos. Podemos realizar el cambio de turno en minutos, sin tener que descender al nivel operativo", señaló Michael Liyanage, ingeniero de minas en Broken Hill.
La solución Guidance de RCT, basada en sensores láser, permite una navegación más precisa del LHD, seleccionando marchas más altas y manteniendo una trayectoria óptima de acarreo. Esto ha permitido:
Un estudio de productividad realizado en la mina demostró que, con el sistema convencional de Teleremoto/Guidance, se movieron entre 550 y 880 toneladas por turno (50 a 80 baldes). En contraste, el sistema Surface Control permitió mover entre 880 y 1300 toneladas (80 a 121 baldes) en el mismo turno y condiciones.
“Los resultados prueban el impacto directo de esta tecnología en los costos de operación, logrando mayor tonelaje movido con menor desgaste del equipo”, comentó Bob Muirhead, director general de RCT.
La implementación de esta tecnología ha llevado a Perilya a considerar nuevas oportunidades de automatización en su operación. Según voceros de RCT, actualmente el sistema funciona hasta 22 horas por día en modo Surface Control con Guidance, mostrando la estabilidad y confiabilidad de la solución.
Además, con la versión 2.3 recientemente lanzada, el sistema ahora incluye calibración de articulación, mejoras en predicción de colisiones y mayor precisión en maniobras complejas, reforzando su capacidad de adaptarse a distintos tipos de maquinaria y geometrías de galería.
📲 Para más avances tecnológicos en minería subterránea y casos reales en operación, únete al canal de WhatsApp de Mine Academy News: