
Por este motivo, es de vital importancia recordar que:
Siempre que el trabajo tenga riesgos para las manos se utilizarán guantes de protección adecuados al tipo de riesgo de que se trate.
Trabajando en máquinas con partes en movimiento (taladros, tornos) no deberán usarse anillos, pulseras, relojes, etc., que puedan resultar enganchados.
No deben acercarse las manos a los elementos de máquinas en movimiento.
Para medir, limpiar, engrasar y reparar una máquina, debe pararse antes ésta y asegurarse de que no se pondrá en movimiento inadvertidamente.
Las herramientas manuales que se empleen deben estar en buen estado y deben usarse correctamente (no usar una lima como palanca, una llave como martillo, etc).

Edson Barrera Muñoz
Director de Seguridad
Metodología
▪️Charlas de 5 minutos con su equipo de trabajo al inicio del ciclo o turno.
▪️Todas las charlas deben ser expuestas de manera clara y precisa, usando esta guía para extraer temas al azar o contingentes.
▪️Las dudas o consultas (sieltemaamerita)seránrespondidaspor elsupervisor en terreno, de manera de ejemplificar con situaciones reales la consulta realizada por el trabajador.
▪️Al finalizar la charla, debe quedar un registro firmado de esta actividad.
▪️Si hubiesen temas propuestos por los trabajadores, dejar fijado este tema para el próximo ciclo o turno, de manera tal de estimular la participación.