Komatsu destacó en Bauma 2025 con más de 30 equipos en exhibición, los espera en 2028
Bauma 2025 fue una feria marcada por la innovación, y Komatsu lideró el evento con la presentación de más de
En un esfuerzo por fomentar la participación de mujeres jóvenes en los campos de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM), el Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt), en colaboración con el Instituto Politécnico Nacional (IPN), Campus Zacatecas (UPIIZ), llevó a cabo el Primer Torneo Femenil de Robótica, como parte de la 6ª Semana de Mecatrónica.
Alineado con la estrategia del Gobernador David Monreal Ávila para promover la equidad de género en áreas científicas y tecnológicas, este torneo incluyó competencias como el seguimiento de línea, en la que los robots autónomos ensamblados y programados por las participantes demostraron precisión y velocidad.
El torneo contó con el respaldo del Cozcyt, que proporcionó 13 kits de robótica para facilitar la participación. La competencia siguió un formato eliminatorio, seleccionando a los equipos con los mejores tiempos en el recorrido.
Ganadoras del torneo:
Sahara del Río Vengas, directora de Desarrollo de Talento Humano en Ciencia Tecnología e Innovación del Cozcyt, destacó que este tipo de actividades no solo fomentan habilidades técnicas, sino también competencias clave como comunicación, empatía y tolerancia al error, fundamentales para formar líderes e impulsar el empoderamiento femenino en México.
Con la visión de institucionalizar este evento, se planea que el Torneo Femenil de Robótica forme parte permanente de la Semana de Mecatrónica del IPN en Zacatecas, motivando a más jóvenes a participar y fortaleciendo su presencia en el ámbito científico y tecnológico de la región.
#Robótica #STEM #IgualdadDeGénero #Zacatecas #CienciaYTecnología