Torex Gold supera expectativas en el primer trimestre de 2025
Torex Gold Resources Inc. anunció sus resultados financieros y operativos del primer trimestre de 2025, destacando el logro clave de
Con una mezcla de emoción y orgullo, niñas y niños presentaron en una sala de Cinemex el cortometraje Conexión Interrumpida, resultado del trabajo colectivo del Taller Ambulante de Cine Infantil (TACI), una iniciativa impulsada por Grupo México en San Luis Potosí.
El TACI nació con la convicción de que el cine y el arte pueden cambiar vidas, en sintonía con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. A través de una metodología lúdica y participativa, el taller busca acercar el lenguaje cinematográfico a la infancia para desarrollar sus habilidades artísticas y psicosociales, estimular la reflexión crítica y fortalecer el tejido comunitario.
“Fueron sesiones de horas continuas —porque sabemos que el cine no es algo que se haga tan fácil—, pero, aun siendo extenuantes por el tiempo que implicaban, salían todos muy contentos. Realmente es un programa social que sí beneficia a una comunidad. A mi nena le sembraron la espinita de estudiar cine, y eso difícilmente habría ocurrido de otra manera. Es difícil acceder al cine, y más en San Luis Potosí, donde no tenemos productores de cine documental y mucho menos espacios de educación cinematográfica. Lo que están haciendo es invaluable para todos”, destacó Elena Monserrat Hernández Luna, mamá de Montserrat Luna, alumna del TACI.
Con más de cinco años de trayectoria, el Taller Ambulante de Cine Infantil ha llegado a ocho comunidades en México y una más en Arizona, brindando formación en cine y fotografía a más de mil personas de entre 11 y 80 años de edad. En este tiempo, se han realizado más de 200 producciones audiovisuales que dan testimonio del talento y la creatividad de sus participantes.
“En Grupo México impulsamos el desarrollo humano a través de la expresión artística. Sembramos cultura, abrimos puertas y acompañamos sueños. Este proyecto es un ejemplo de cómo, con voluntad y colaboración, podemos crear algo que realmente deje huella. A lo largo de dos semanas de arduo trabajo, 26 niñas y niños produjeron este cortometraje”, destacó Yaneth Miranda durante su intervención.
Conexión Interrumpida narra la historia de un grupo de niñas y niños aislados en su burbuja virtual, que reflexionan sobre el impacto que ha tenido la tecnología en sus vidas. En el fondo, anhelan salir de sus solitarios dormitorios para experimentar el mundo real y la verdadera conexión humana, jugando con otros niños.
Durante el evento, se contó con la presencia de figuras clave del ámbito cultural y social de San Luis Potosí: Aldo Vázquez Nava, titular del Área Académica del Centro de las Artes; Ma. Eugenia Martínez Juache, coordinadora de Fotografía del Instituto Potosino de Bellas Artes; Yaneth Miranda Hernández, gerente de Desarrollo Comunitario de Grupo México; Yadira Rodarte Cuevas, jefa de Administración de Personal de la Refinería Electrolítica de Zinc de Grupo México; y Pedro Luis Ávalos Banda, coordinador de Capacitación en Seguridad de la misma refinería.
También asistieron familiares y amistades de las y los participantes, quienes celebraron con entusiasmo la proyección.