Potencia, versatilidad y tecnología: el portafolio de camiones y cargadores Sandvik para minería subterránea

Potencia, versatilidad y tecnología: el portafolio de camiones y cargadores Sandvik para minería subterránea

La minería subterránea exige equipos capaces de enfrentar condiciones extremas sin comprometer la seguridad, la productividad ni la eficiencia operativa. En ese contexto, los cargadores y camiones Sandvik han demostrado ser aliados clave para las operaciones mineras gracias a un portafolio versátil que incluye desde equipos convencionales hasta soluciones inteligentes, incluyendo modelos eléctricos de última generación.

En México, Centroamérica y el Caribe, los modelos más utilizados incluyen los cargadores LH307, LH410 y LH514, así como los camiones TH430, TH545i y TH551i. “Lo que distingue a estos equipos es el alto nivel de calidad del producto, lo que lo hace más confiable y amigable para la operación minera”, explica el Business Line Manager de la línea de Load and Haul para la región.

Los equipos Sandvik se adaptan a una gran variedad de condiciones operativas. En términos de seguridad, están diseñados para que tanto operadores como técnicos puedan realizar inspecciones desde el nivel del piso, evitando riesgos innecesarios. Además, cuentan con motores más eficientes y opciones de personalización en cucharones y cajas según la densidad del mineral, lo que permite maximizar su desempeño.

La gama se extiende también a soluciones inteligentes y autónomas, con equipos de la serie “i” compatibles con AutoMine® y OptiMine®. Estas tecnologías permiten operaciones remotas, monitoreo en tiempo real y análisis predictivo, mejorando la seguridad y reduciendo los tiempos muertos. “Invertir en flota inteligente es invertir en el futuro de la mina”, señala el especialista.

Uno de los puntos más destacados del portafolio es su evolución hacia la electrificación. Con modelos como el LH518iB y el TH550B, así como el reciente lanzamiento del camión TH665B, el más grande del mercado con 65 toneladas de capacidad, Sandvik se consolida como un líder en esta transición. Estos equipos ofrecen reducción de emisiones, menor huella de carbono y nuevas baterías con 36% más capacidad.

Sin embargo, la electrificación y la inteligencia no son las únicas apuestas. Sandvik continúa fortaleciendo su línea de equipos diésel convencionales, ofreciendo soluciones probadas que siguen siendo clave en muchas operaciones subterráneas. La convivencia de tecnologías tradicionales e innovadoras permite a las minas elegir el equipo más adecuado según su contexto operativo, disponibilidad de infraestructura digital o estándares ambientales.

El soporte postventa también es parte del valor agregado. Los equipos Sandvik se benefician de mantenimientos preventivos, predictivos y correctivos, respaldados por herramientas digitales como MySandvik. Además, los clientes cuentan con servicios personalizados, capacitación y acceso a un ecosistema técnico diseñado para prolongar la vida útil de la maquinaria y mejorar el rendimiento de la operación.

En palabras del Business Line Manager: “Renovar la flota no es solo una inversión en maquinaria, sino una apuesta estratégica por seguridad, eficiencia y sostenibilidad”.

¡Genial! Te has registrado correctamente.

¡Bienvenido de vuelta! Has iniciado sesión correctamente.

Te has suscrito correctamente a Mine Academy.

¡Éxito! Revisa tu correo electrónico para obtener el enlace mágico para iniciar sesión.

¡Éxito! Se ha actualizado tu información de facturación.

No se ha actualizado tu facturación.