¿Qué está pasando en la Expo Minera Cananea 2025?
La Expo Minera Cananea 2025, que se celebra en este importante polo minero del estado de Sonora, busca fortalecer la
Introducción
El propósito de esta charla es discutir sobre la inhalación pasiva de humo y los peligros que ésta representa para usted, su familia y amigos. Al estar expuesto a humo en el ambiente se le llama inhalación pasiva. El término es usualmente empleado cuando se fuma tabaco. Este tipo de humo puede ser dividido en dos categorías: el humo liberado al quemar el tabaco y el humo de segunda, exhalado por el fumador.
Información Puntual
Grupos en riesgo:
• Fetos y recién nacidos
• Niños y adolecentes
• Personas con asma y otros problemas respiratorios
• No fumadores
Información sobre la inhalación pasiva:
• El humo de cigarrillo es una mezcla de más de 4.000 sustancias, 40 de las cuales se sabe ó se sospecha que son agentes causantes de cáncer.
• Se calcula que la inhalación pasiva es la responsable de aproximadamente 3.000 muertes anuales por cáncer de pulmón.
• Algunos estudios indican que la inhalación pasiva de cigarrillo causa 53.000 muertes anuales por enfermedades de corazón.
Pasos para evitar la inhalación pasiva:
• Nunca permita que se fume dentro de un carro ó una casa.
• Pida a los invitados y familiares que fumen fuera de la casa.
• Siéntese en la sección de no fumadores en los lugares públicos.
• Evite áreas donde haya concentración de humo pasivo.
Cierre
Cualquier persona que inhale humo puede experimentar nariz acuosa, irritación en los ojos, estornudos, dolores de cabeza y tos, sin mencionar los efectos de largo plazo en la salud. Proteja a su familia. Haga respetar sus derechos y emplee el sentido común, si decide no respirar el humo pasivo.
CHARLAS DE SEGURIDAD – DIEGO GONZÁLEZ F.