Cómo la tecnología 3D está transformando la evaluación de yacimientos minerales
● Una nueva metodología para estimar densidad aparente en materiales fragmentados está siendo adoptada de manera global como alternativa a técnicas
La sociedad de hoy disfruta del aire libre. Sin embargo, incluso en momentos de diversión, debemos tener en cuenta las amenazas potenciales a nuestro alrededor. Cada estación trae consigo un peligro potencial. Durante los meses de invierno algunos trabajadores deben pasar largos períodos de tiempo expuestos al frío. Esta exposición puede llevar a congelación, una condición que ocasiona “congelación local” de las extremidades del cuerpo. Esta charla ha sido diseñada para ofrecer algunos consejos sobre cómo protegerse de la congelación.
Síntomas de congelación:
• La piel se enfría, se entumece y duele.
• La piel se endurece y se pone blanca a medida que progresa la exposición al frío.
HAGA:
• Lleve la víctima a un área cálida.
• Ponga las partes afectadas del cuerpo en agua tibia (100 a 105 grados Fahrenheit, aprox. 37.8 a 40.5°C), hasta que vuelva el color normal a la piel.
• Cuando los dedos de pies y manos estén calientes, sepárelos con una gasa.
• Proporcione a la víctima líquidos calientes.
• Si las sensaciones normales no se han recuperado en 30 minutos, busque atención médica.
NO HAGA:
• Frotar el área afectada.
• Reventar las ampollas.
• Dar estimulantes a la víctima, incluyendo alcohol y tabaco.
• Dejar la víctima sola.
• Utilizar agua caliente.
Protección para el congelamiento:
• Use calzado y guantes calientes y secos.
• Use varias capas de ropa en lugar de una sola y gruesa.
• Cubra todas las partes expuestas del cuerpo.
• Retorne a un área caliente si usted pierde sensibilidad ó siente dolor.
Todos disfrutamos de estar afuera en invierno para jugar y practicar deportes en la nieve. Asegúrese de estar bien protegido contra el frío. Use capas extras de ropa, especialmente en las manos y los pies. Cuando el viento frío del exterior es muy fuerte, evite salir. Cuide de usted mismo y de sus hijos.
CHARLAS DE SEGURIDAD – DIEGO GONZÁLEZ F.