Noticias mineras 2 de mayo presentadas por Sandvik.
Camino a Canadá la PC9000 de Komatsu desde Alemania, 2.GR Silver detiene temporalmente trabajos en Sinaloa, 3.Alamos Gold
El objetivo de esta charla es entender algunos elementos básicos al prestar los primeros auxilios a una persona herida. Los primeros auxilios, en muchos casos, son críticos para la supervivencia. Qué tan preparado se esté puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Recuerde que esta charla no ha sido diseñada para ofrecer un tratamiento completo del tema. Tome un curso de primeros auxilios y actúe dentro de su nivel de conocimientos.
Respuesta apropiada en los primeros auxilios:
• Busque ayuda médica inmediatamente. Conozca el teléfono de emergencias para asistencia médica. A menudo no hay modo de saber qué tan seria puede ser una emergencia.
• Traiga ayuda a la víctima, no lleve la víctima donde le puedan ayudar. (Con algunas excepciones, como cortadas menores, golpes, etc.).
• No mueva una persona accidentada, a menos que sea absolutamente necesario para salvar su vida.
• Revise si la persona respira.
• Infórmese donde se guarda el botiquín de primeros auxilios; familiarícese con su contenido.
• Instrúyase en el uso de estaciones de lavado de emergencia, si hay una en el área.
• No administre ningún tratamiento para el cual no está entrenado ni autorizado.
• No dé ningún medicamento a la víctima, incluso si insisten en decir que es adecuado, sin consultar previamente a un profesional médico.
• Evite contacto, sin protección, con sangre o fluidos corporales que contengan sangre visible.
• Si no está seguro de qué hacer, espere hasta que llegue asistencia entrenada.
• Mantenga la calma y actúe rápido.
El tiempo es esencial cuando se responde a emergencias médicas, especialmente en muchos casos de primeros auxilios. Piense en lo que va a hacer ANTES de que le pidan administrar un tratamiento. Llame a la oficina local de la Cruz Roja u otra agencia, para recibir entrenamiento en primeros auxilios; se sentirá satisfecho de haberlo hecho.
CHARLAS DE SEGURIDAD – DIEGO GONZÁLEZ F.