Heliostar impulsa el talento universitario en el Tazón de Minería, Metalurgia y Geología
Heliostar participó como jurado en el Tazón Universitario de Minería, Metalurgia y Geología llevado a cabo dentro de la Convención
A 25 años de su lanzamiento, la Pit Viper continúa siendo la perforadora de barrenos de superficie más grande y avanzada de Epiroc. Durante la última década, este modelo ha operado de forma autónoma en minas de todo el mundo, logrando mayor productividad, menor consumo de combustible y operaciones más seguras.
Helena Hedblom, presidenta y directora ejecutiva de Epiroc, afirmó que la Pit Viper ha marcado un estándar claro en la perforación de alta potencia. Señaló que los clientes valoran su confiabilidad porque ofrece seguridad, rendimiento y eficiencia energética, cualidades que se han mantenido e incrementado gracias a mejoras continuas.
La ruta hacia la autonomía inició hace diez años, cuando dos Pit Viper 271 fueron probadas con éxito en Pilbara, Australia. Desde entonces, la adopción se ha extendido a decenas de yacimientos de cobre, oro, platino y fosfato. Hoy, estas plataformas ejecutan planes de perforación complejos desde centros de control ubicados incluso a más de mil kilómetros del sitio.