Personas trabajadoras, activo estratégico de la minería: AIMMGM

Personas trabajadoras, activo estratégico de la minería: AIMMGM

• Profesionalismo y capacitación constantes suman valor a la industria minera

Ciudad de México.- En el marco del Día Internacional de los Trabajadores, la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM) se suma al reconocimiento de las personas trabajadoras de todos los sectores industriales del país y, en particular, de la industria minero-metalúrgica.
El activo estratégico de la minería son sus personas trabajadoras, caracterizadas por su profesionalismo y permanente capacitación para desempeñar tareas especializadas que suman valor a la industria.


Los más de 400 mil empleos directos y más de 2.5 millones de indirectos que genera impactan sustantivamente en el bienestar de las familias y promueven el desarrollo de las comunidades donde hay operaciones mineras.


En México se reportan 124 operaciones minero-metalúrgicas afiliadas a la Cámara Minera de México divididas en 53 minas subterráneas, 6 mixtas, 31 plantas y 34 minas a cielo abierto; el mayor número de empleos mineros está en Sonora, Zacatecas, Chihuahua, Durango, Nuevo León y Coahuila, estados que son grandes productores de minerales.


De acuerdo con la Secretaría de Economía, en el país hay 3 mil 415 unidades económicas de la industria minera, las cuales son un referente de la importancia del sector y del número de personas profesionales capacitadas e incluso especializadas que requiere para su operación.


En este sentido, la AIMMGM refrenda su compromiso con la capacitación y actualización de las más de 3,800 socias y socios profesionistas y técnicos que participan en 37 Distritos de la Asociación distribuidos en los principales estados con vocación minera.


Cabe destacar la creciente incorporación de las mujeres en la industria minera. En 2024 laboraban 74,529 mujeres en este sector, lo que representa casi el 18% de la plantilla laboral. En los últimos 12 años, la participación de las mujeres ha crecido casi 90%, en todas las áreas del sector, producto del derribamiento de barreras que antes limitaban la contribución femenina en la industria minero-metalúrgica.


Es indudable que la fuerza que impulsa a la industria minero-metalúrgica está en su plantilla laboral, lo que nos compromete a seguir construyendo una minería sostenible, y a impulsar la capacitación como una herramienta indispensable para desempeñar mejor nuestro trabajo, garantizando al mismo tiempo la seguridad y la salud de todos los que intervienen en cada una de las operaciones mineras.

¡Genial! Te has registrado correctamente.

¡Bienvenido de vuelta! Has iniciado sesión correctamente.

Te has suscrito correctamente a Mine Academy.

¡Éxito! Revisa tu correo electrónico para obtener el enlace mágico para iniciar sesión.

¡Éxito! Se ha actualizado tu información de facturación.

No se ha actualizado tu facturación.