Peñoles capacita a docentes de las comunidades donde opera

Peñoles capacita a docentes de las comunidades donde opera

Industrias Peñoles mantiene un programa permanente de capacitación para docentes de las comunidades cercanas a sus operaciones, con el propósito de fortalecer sus habilidades educativas. El apoyo se dirige a maestros de educación básica y media superior, a través de talleres en ciencia, tecnología y estrategias pedagógicas, buscando promover el desarrollo social local.


Durante más de 20 años, la empresa ha impulsado estas acciones con talleres cuyos contenidos abarcan ciencia, tecnología, biología, física, química, medio ambiente, así como metodologías pedagógicas modernas para apoyarlos a fortalecer las habilidades docentes. Además, de organizar proyectos científicos en los que participan estudiantes de niveles básico y media superior.


Peñoles, ha respaldado la capacitación de 660 docentes en comunidades rurales localizadas en los estados donde tiene operaciones mineras y, a través del Museo de los Metales, ha ofrecido más de 50 talleres para más de dos mil docentes. Esto contribuye a elevar los estándares de enseñanza, reducir brechas educativas en zonas rurales o marginadas y promover oportunidades de crecimiento personal y profesional para las comunidades.


“Los docentes bien formados, apoyados y valorados son esenciales para garantizar una educación de calidad para todos y lograr la consecución de los objetivos educativos de la Agenda 2030”, afirma un reporte de la UNESCO.


Industrias Peñoles refrenda su compromiso con el fortalecimiento del capital humano a través de la educación en las comunidades cercanas a sus operaciones ubicadas en Coahuila, Durango, Guerrero, Estado de México, Oaxaca y Zacatecas, con iniciativas que fortalecen lazos de cooperación y crecimiento conjunto.


De acuerdo con el informe Desigualdades educativas en México, realizado a partir de los resultados de PISA 2022 del IMCO, 31 % de las escuelas secundarias en el país reportan que no cuentan con una plantilla docente suficiente, y 18 % consideran que sus docentes no están capacitados adecuadamente.


El día mundial de los Docentes se celebra el 5 de octubre para reconocer la labor fundamental de los profesores y su contribución al desarrollo de la educación a nivel global. Esta fecha, establecida por la UNESCO en 1994, conmemora la firma de la Recomendación de la OIT y la UNESCO relativa a la Situación del Personal Docente de 1966. Es una ocasión para reflexionar sobre los desafíos que enfrenta la profesión y la necesidad de valorar, apoyar y capacitar a los educadores para garantizar una educación de calidad e inclusiva para todos.

¡Genial! Te has registrado correctamente.

¡Bienvenido de vuelta! Has iniciado sesión correctamente.

Te has suscrito correctamente a Mine Academy.

¡Éxito! Revisa tu correo electrónico para obtener el enlace mágico para iniciar sesión.

¡Éxito! Se ha actualizado tu información de facturación.

No se ha actualizado tu facturación.