
Como parte de su programa de prácticas académicas para estudiantes de Educación Media Superior, Peña Colorada presentó los avances del Monitoreo de felinos ante estudiantes de bachillerato de la Universidad de Colima. Esta iniciativa, que la empresa mantiene desde hace cinco años en la Reserva de la Biosfera Sierra de Manantlán, tiene como objetivo contribuir a la conservación del corredor biológico a través del seguimiento de especies clave.
Durante la charla, impartida por el equipo ambiental de la compañía en el Rancho El Peregrino —propiedad de la Universidad—, se destacó la relevancia del puma como especie sombrilla, es decir, un indicador del buen estado de los ecosistemas. Su presencia favorece la protección de grandes extensiones de hábitat natural y de otras especies asociadas.
Este tipo de actividades fortalecen la visión de sostenibilidad de Peña Colorada y refuerzan su compromiso con la educación ambiental. Proteger la biodiversidad, especialmente a los grandes felinos, forma parte de una estrategia integral de conservación que también se alinea con su modelo de Excelencia Industrial.