Enfrenta los desafíos de la minería a cielo abierto con la tecnología de rescate de Dräger
Las operaciones de minería a cielo abierto presentan retos específicos en materia de seguridad y respuesta ante emergencias. Por ello,
Colima.— Como parte de la segunda edición del programa “Prácticas académicas para estudiantes de Educación Media Superior en el Rancho El Peregrino”, desarrollado por la Universidad de Colima, la empresa minera Peña Colorada impartió el taller “El mundo perfecto” a 47 alumnos del Bachillerato 4, con el objetivo de fortalecer la educación ambiental desde una perspectiva práctica.
Durante la jornada, las y los estudiantes participaron en dinámicas diseñadas para reflexionar sobre el equilibrio ecológico y cómo los ciclos naturales pueden verse afectados por actividades humanas o eventos naturales. El taller también promovió la importancia de acciones individuales y comunitarias como la reforestación, la correcta separación de residuos y el respeto al entorno natural.
Uno de los momentos destacados fue la presentación del programa de educación ambiental que Peña Colorada desarrolla en el Tortugario de Manzanillo, en el que se resaltó la relevancia de las tortugas marinas en los ecosistemas costeros y cómo pequeñas acciones, como evitar tirar basura en las playas, pueden tener un impacto positivo en su conservación.
El taller fue impartido por Pedro Damián Zepeda, coordinador ambiental de la empresa, y Sabina Bautista, gerente de comunicación, quienes compartieron su experiencia en un entorno de participación activa y entusiasmo juvenil.
Con este tipo de iniciativas, Peña Colorada refuerza su compromiso con la sostenibilidad y demuestra que la excelencia industrial también implica excelencia ambiental, sembrando conciencia en las nuevas generaciones sobre la responsabilidad compartida en el cuidado del planeta.