Patagonia Gold otorga opción de compra a Newmont por los proyectos Tornado y Huracán

Patagonia Gold otorga opción de compra a Newmont por los proyectos Tornado y Huracán

Patagonia Gold suscribió un acuerdo vinculante con Oroplata S.A., filial argentina de Newmont, que concede a la multinacional minera la opción de adquirir el 100% de la participación en los proyectos auríferos Tornado y Huracán, así como en el permiso de exploración “El Diablo”. La operación se pactó por un monto total de 1,5 millones de dólares en efectivo.

Los proyectos Tornado y Huracán, con una superficie conjunta de aproximadamente 11.900 hectáreas, están situados en el Macizo del Deseado, en la provincia de Santa Cruz, a unos 60 kilómetros al sureste de Perito Moreno. La zona se encuentra entre dos de las principales minas productoras de oro y plata del país: San José/Huevos Verdes y Cerro Negro, operadas por Hochschild Mining plc/McEwen Mining Inc. y Newmont, respectivamente.

Detalles del acuerdo

  • Patagonia Gold obtuvo los proyectos en 2019 tras una solicitud ante la Dirección Provincial de Minería.
  • La exploración inicial incluyó 3.102 metros de perforación diamantina en nueve pozos, con valores de hasta 0,59 gramos de oro por tonelada en 8,8 metros perforados.
  • Newmont deberá realizar pagos periódicos por el derecho de exploración, con montos escalonados que alcanzarán los 500.000 dólares en cinco años.
  • En cualquier momento dentro del plazo de opción de seis años, Newmont podrá adquirir las propiedades mediante el pago de 1 millón de dólares adicionales.

Condiciones de regalías

Si Newmont decide explotar los proyectos, Patagonia Gold recibirá una regalía por retorno neto de fundición (NSR), según el precio del oro:

  • 1% si el oro cotiza por debajo de 1.499 dólares por onza.
  • 1,5% si el precio se encuentra entre 1.500 y 2.999 dólares.
  • 2% si la onza de oro supera los 3.000 dólares.

El acuerdo también contempla la posibilidad de que Newmont desista de la opción de compra en cualquier momento, notificando con al menos 60 días de anticipación.

Christopher van Tienhoven, director ejecutivo de Patagonia Gold, señaló que la decisión de transferir la gestión de los proyectos responde a la estrategia de la empresa de centrarse en el desarrollo de su propiedad Calcatreu en Río Negro y en la evaluación de alternativas para la explotación subterránea de Cap Oeste en Santa Cruz. Además, la compañía continúa explorando nuevas alianzas estratégicas y posibles ventas de activos no esenciales dentro de su cartera.

Descarga el comunicado aquí:

¡Genial! Te has registrado correctamente.

¡Bienvenido de vuelta! Has iniciado sesión correctamente.

Te has suscrito correctamente a Mine Academy.

¡Éxito! Revisa tu correo electrónico para obtener el enlace mágico para iniciar sesión.

¡Éxito! Se ha actualizado tu información de facturación.

No se ha actualizado tu facturación.