Visita este verano el Museo de Minería Porfirio Padilla Lara
• Más de 170 muestras de distintos minerales y fotografías expuestas en este espacio. • Durante julio y agosto también se atenderá
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) de México, informó recientemente sobre la actividad industrial correspondiente a mayo de 2024. El desempeño de la economía mexicana ha sido limitado, con un avance de solo 1.3% en los primeros cinco meses del año.
Uno de los sectores más afectados fue la minería con una caída de 3.6%, nada que ver con 2022 y 2023 en el mismo lapso. Sin duda este pésimo desempeño tiene que ver con varios factores:
El gobierno mexicano, a través de la Secretaría de Gobernación (Segob) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), está al tanto de la situación y se espera una respuesta más decidida con la llegada de Claudia Sheinbaum y Omar García Harfuch, quienes planean implementar estrategias de inteligencia para combatir la criminalidad.
La combinación de ajustes regulatorios, prohibiciones a nuevas concesiones, y el aumento de la criminalidad ha generado un entorno desafiante para el sector minero en México. La caída en la actividad minera y la inversión reflejan la necesidad de políticas más favorables y medidas de seguridad efectivas para atraer y mantener la inversión en el sector.