o Inició la 36.ª Convención Internacional de Minería en Acapulco, con más de 8,500 asistentes y 500 empresas. Autoridades y líderes del sector destacan la importancia de la minería para México, el T-MEC y la transición energética.
o El Ing. Octavio Alvídrez CEO de Fresnillo plc presentó “Minería esencial en el combate al cambio climático”, donde expuso la necesidad de los metales para la transición energética, los retos del sector y las acciones de Fresnillo plc para operar con eficiencia y responsabilidad.
o Acapulco recibe la 36.ª Convención Internacional de Minería, con líderes y expertos reunidos para impulsar una minería más moderna e innovadora. Guerrero, quinto lugar nacional en producción minero-metalúrgica, reafirma su relevancia para el país.
o Epiroc México presentó nuevas soluciones de digitalización, automatización y electrificación en la Convención Minera 2025. La empresa amplía su oferta tecnológica con sistemas de conectividad, teleoperación y FMS para operaciones más eficientes.
o Distrito Fresnillo presente en la Convención Minera 2025 Tres socios y sus parejas viajaron con gastos pagados a Acapulco por su participación constante en las actividades del distrito minero más grande del país.
o Marisol Barragán tomó protesta como presidenta Consejo Nacional de Mujeres WIM de México para el periodo 2025 a 2028 durante la Convención Minera. WIM renovó su convenio con Camimex y reafirma su impulso a más espacios para mujeres en minería.
o Sandvik ya está presente en la Convención Minera 2025 en Acapulco. Su vicepresidenta, Fernanda Gutiérrez, invita a conocer sus soluciones en electrificación, automatización y digitalización
o Camimex presentó su Informe de Sostenibilidad 2025, donde destaca avances en tecnología, transparencia y buenas prácticas ambientales y sociales. La minería en México avanza con un enfoque equilibrado que integra economía, comunidad y entorno.
o Immersive Technologies fortalece el talento minero en Brasil En Belo Horizonte se realizó el Foro de Grupos de Usuarios, donde Immersive Technologies presentó avances en simulación y encabezó talleres prácticos para mejorar habilidades técnicas en minería.
o Elizabeth Araux, fue galardonada con el Premio Nacional de Educación en Ciencias de la Tierra, suma más de 35 años como docente en la Universidad de Sonora. Es fundadora del Pabellón Minero Infantil y líder de proyectos
o Directivos mineros y reconocidos especialistas reconocen a los ganadores del TazónEstudiantil en la Convención Minera2025, Talento joven que impulsa el futuro de la minería en México.
o La cuarta edición de Ojo al Riesgo reforzó la cultura de seguridad en Endeavour Silver. Tres unidades participaron en una revisión técnica de cuatro días con 28 especialistas, identificando mejoras clave para fortalecer la prevención.
o Heliostar presentó en la Convención Minera su plan de crecimiento, incluyendo expansión en La Colorada, ampliación en San Agustín y avances en el proyecto Ana Paula.
o Química del Rey, de Industrias Peñoles, recibió el Casco de Plata por su destacado desempeño en seguridad. La planta en Coahuila es líder en producción de sulfato de sodio y exporta a más de 10 países.
o Collahuasi inició pruebas con cuatro camiones Liebherr T 284 adaptados a sistema de trolebús, la primera línea operativa de este tipo en Chile. La tecnología ya muestra mejoras en velocidad en rampa y menor consumo de combustible.
o Mack Trucks una semana estratégica en la Convención Minera 2025, proyectando una recuperación sólida para el sector. La empresa reafirma su presencia en campo y su apoyo a las operaciones que mueven la industria.
La IA ya transforma la minería: decisiones más rápidas, menos fallas, mayor seguridad y mejor desempeño ambiental. El sector avanza hacia operaciones más técnicas, eficientes y con menor exposición al riesgo