
En Hulunbuir, Mongolia Interior, China, una flota de 100 camiones mineros eléctricos autónomos Huaneng Ruichi comenzó a operar oficialmente en la mina a cielo abierto de Yimin, convirtiéndose en la primera en el mundo con una integración a gran escala entre vehículo, nube y red 5G-Advanced (5G-A).
Este avance representa un salto tecnológico importante para la minería, que tradicionalmente ha dependido de maquinaria pesada y operadores en cabina. Los camiones Huaneng Ruichi pueden transportar 90 toneladas métricas, operar en temperaturas extremas de hasta -40 °C y ofrecen un 120 % de eficiencia operativa en comparación con camiones manuales.
China, consciente de la necesidad de modernizar su industria del carbón, impulsa esta transición hacia una minería más inteligente, segura y ecológica. La red 5G-A instalada en la mina asegura una comunicación rápida y confiable para la operación autónoma, con latencias mínimas y capacidad para transmitir video HD en tiempo real, lo que mejora la seguridad y coordinación en la faena.
Huawei, líder en tecnología, aporta algoritmos de inteligencia artificial para la detección precisa y colaboración en la nube, mientras que empresas como China Huaneng, XCMG y State Grid Smart Internet of Vehicles Co., Ltd. participan en este ambicioso proyecto conjunto que busca replicar este modelo en más minas y aumentar la flota a más de 300 unidades en el futuro cercano.
Este desarrollo marca un nuevo estándar para la minería a cielo abierto y evidencia cómo la tecnología puede combinarse con la tradición minera para elevar la productividad, reducir riesgos laborales y contribuir a la sostenibilidad energética sin sacrificar la seguridad ni la eficiencia.