Orla Mining reporta incidente geotécnico en Camino Rojo sin afectaciones al personal
El 23 de julio de 2025, Orla Mining Ltd. informó sobre un movimiento de material descontrolado en el muro norte
Con dos conciertos bajo el nombre “Alma y raíces del Perú”, concluyó la Pasantía Artística Internacional en la que participaron cinco jóvenes integrantes de las Orquestas y Coros Juveniles de Grupo México. La estancia, que se extendió por 20 días en Lima, Perú, formó parte de una alianza con Sinfonía por el Perú, organización liderada por el tenor Juan Diego Flórez.
Los jóvenes que representaron a México en esta pasantía fueron Carlos Fernando Guerra Albeldaño, de Santa Bárbara, Chihuahua, en el contrabajo; Jesús Abinadap Miranda Castro y Bárbara Janeth Rosas Valdez, ambos de Nacozari de García, Sonora, en la sección de percusiones; así como Pedro de la Cruz Contreras y Sara de la Cruz Contreras, originarios de Nueva Rosita, Coahuila, ambos ejecutando con el violín.
“Desde hace 14 años Sinfonía por el Perú viene trabajando en la transformación de miles de vidas a nivel nacional, pero desde hace 3 años nos encontramos en México. Nuestra experiencia y el impacto probado de nuestra metodología viene desde hace algunos años acompañando y fortaleciendo el programa de orquestas y coros de Grupo México. Como parte de las actividades que venimos desarrollando en este país hoy culminamos la pasantía de 5 jóvenes que desde hace más de 20 días vienen trabajando con la Orquesta Infantil de Sinfonía por el Perú y nos vienen acompañando desde México”, mencionó Gabriela Perona, directora ejecutiva de Sinfonía por el Perú durante la entrega de reconocimientos a los jóvenes mexicanos.
Durante estas semanas, los estudiantes perfeccionaron su técnica instrumental y compartieron experiencias culturales trabajando con el Elenco Central Orquesta Infantil de Sinfonía por el Perú, bajo la guía de destacados maestros. El proceso culminó con las presentaciones del sábado 19 y domingo 20 de julio, realizadas en el Teatro NOS de la Pontificia Universidad Católica del Perú, donde más de 100 jóvenes instrumentistas y de coro ofrecieron un concierto en el marco de las Fiestas Patrias de este país.
“Fue muy emocionante todo. El viaje, desde que salí de mi pueblo, de ahí el camino al aeropuerto. Todo muy emocionante hasta ahorita. Muy feliz, muy emotivo todo. Creo que me adapté fácil. Cuando llegamos, mis compañeros me ayudaron mucho a entender los ritmos, las velocidades, todo eso”, expresó Carlos Fernando Guerra Albeldaño, procedente de Santa Bárbara, Chihuahua.
La señora Guadalupe Albeldaño, mamá de Carlos Fernando, participa como brigadista para la protección de los niños y jóvenes en el programa de Orquestas y Coros Juveniles de Grupo México, y en esta ocasión pudo acompañar a su hijo a Lima, Perú durante estas tres semanas.
“Es algo muy positivo para ellos; para mi hijo es algo que lo ha motivado más a continuar en la música. Ha habido mucho apoyo de parte del Grupo México, se han estado llevando a cabo varios conciertos y han sido invitados, mi hijo ya había viajado a la Ciudad de México, a Chihuahua, y pues hoy tuvo esta gran oportunidad… Y la verdad una emoción muy grande de viajar hasta Lima, Perú. Estoy muy contenta, muy feliz, la verdad es algo que no me imaginaba”, explicó la señora Albeldaño.
Con esta primera experiencia internacional, Grupo México reafirma su compromiso con las comunidades donde tiene presencia, impulsando programas artísticos que fortalecen valores como el trabajo en equipo, la empatía y el respeto, al tiempo que abren espacios de formación para las nuevas generaciones.
“Para nosotros ha sido un enorme placer, una gran oportunidad también para poder tenerlos aquí en casa y siempre de cerca estar observando el desarrollo del proyecto allá en México. He tenido la oportunidad de estar dos veces por allá y bueno, muy contento de que va creciendo y de que se van logrando los objetivos que se están diseñando”, expresó el maestro José Zamora, director de la Orquesta Infantil de los Elencos Centrales de Sinfonía por el Perú.