Cantasol 2025 reúne a familias de Cananea en una tarde llena de música y talento en el Parque Tamosura
La música, el entusiasmo y el talento local se hicieron presentes durante la segunda edición de Cantasol 2025, un evento
Desde Sonora, el 3er Foro de Mujeres Mineras reunió a liderazgos femeninos que no solo transforman el sector, sino que impulsan acciones para construir una sociedad más justa e incluyente. Este espacio ha sido escenario de reflexiones profundas sobre el presente y futuro de la minería en México.
El foro, organizado por el distrito Sonora de Mujeres WIM de México, se consolidó como un espacio seguro para visibilizar los retos que enfrentan las mujeres en la industria minera. Más allá de compartir experiencias personales, las participantes coincidieron en la necesidad de trazar rutas concretas hacia la equidad y la inclusión dentro y fuera de los entornos laborales.
Uno de los momentos destacados fue la presencia del colectivo Corazón Minero de México, cuyas aportaciones detonaron reflexiones clave sobre el papel social de la minería en el desarrollo comunitario.
Reconocimiento al liderazgo femenino:
El éxito del evento fue posible gracias al trabajo comprometido del comité organizador, conformado por mujeres que han dedicado tiempo y esfuerzo a fortalecer esta red:
Elizabeth Araux Sánchez, Orietta Fupen, María Fernanda Romero Galaz, Mayte Vásquez Mann, María José Gabriela Trujillo, Diana Pérez, Paola Nubes, Karla Mariana Durazo Razcón, Diana Corona Vadillo, Rosario Margarita Uzcanga Vergara, Fernanda Curlango, Tania García, Tanya Lugo, Gabriela Grijalva, Zahira G., y Olympia Bustamante.
El foro reafirmó que construir una minería incluyente es un esfuerzo colectivo que va más allá del sector: es una apuesta por una mejor sociedad para todas las personas.
Felicidades a estás grandes líderes de la minería en México.