¿Sabías que? Las brechas de habilidades ponen en riesgo la adopción tecnológica en la minería
Nuevos datos internacionales revelan desafíos cruciales para la modernización del sector minero, especialmente en lo referente al talento y las
En octubre dio inicio la primera fase del proyecto conjunto entre Minera Pangea y la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) en la comunidad de Bacamopa, municipio de Choix, Sinaloa, con la realización de las primeras capacitaciones dirigidas a los habitantes de la localidad.
Esta etapa marca el arranque formal del programa de aprovechamiento sostenible de plantas medicinales, cuyo propósito es desarrollar una farmacia viviente comunitaria, donde se preserve el conocimiento tradicional sobre medicina natural y se promueva su uso responsable, bajo prácticas de conservación ambiental.
El proyecto forma parte del convenio de colaboración entre Minera Pangea y CONAFOR, orientado a fortalecer la educación ambiental, la sustentabilidad productiva y la participación comunitaria. Las capacitaciones iniciales se centraron en la identificación, recolección y manejo sostenible de especies vegetales con propiedades medicinales, además de talleres prácticos sobre su aprovechamiento y conservación.
A través de estas acciones, Minera Pangea reafirma su visión de minería responsable y su compromiso con el desarrollo social y ambiental de las comunidades vecinas a sus operaciones.