Revolución en transporte minero: mina africana adopta tecnología Rail-Running Conveyor de FLS

Revolución en transporte minero: mina africana adopta tecnología Rail-Running Conveyor de FLS

Una mina en el sur del continente será pionera a nivel mundial al convertirse en una de las primeras operaciones en implementar el Rail-Running Conveyor (RRC), una innovadora tecnología desarrollada por FLS en colaboración con la Universidad de Newcastle, Australia. La solución promete transformar el transporte de materiales en minería a través de ahorros energéticos, mejoras de seguridad y menores costos operacionales.

Diseñado para optimizar el traslado de grandes volúmenes de mineral en distancias prolongadas, el sistema RRC se basa en un principio simple pero poderoso: ruedas de acero sobre rieles de acero, en lugar de la tradicional banda sobre rodillos. Esta diferencia estructural reduce radicalmente la fricción y, por ende, el consumo energético.

Alta eficiencia, menor impacto

Según Martin Lurie, gerente global de producto RRC en FLS, el sistema que será instalado en África a mediados de 2025 transportará 5,000 toneladas por hora de mineral de cobre a lo largo de 3.25 kilómetros, y ahorrará cerca de un millón de dólares al año en energía frente a un sistema convencional.

“El RRC presenta pérdidas energéticas hasta 10 veces menores que las de transportadores tradicionales”, explicó Lurie. “Esto no solo reduce el gasto eléctrico, sino también la infraestructura asociada, como estaciones de impulso, motores, transformadores y estructuras civiles”.

Seguridad y sostenibilidad al frente

Uno de los aspectos más destacados del sistema es su impacto positivo en la seguridad operativa. A diferencia de las cintas tradicionales, donde el cambio de rodillos implica riesgos para el personal, los carros portadores del RRC son intercambiables automáticamente en estaciones de mantenimiento, evitando la exposición directa del trabajador.

Además, el diseño permite curvas más cerradas y pendientes más pronunciadas, lo que facilita la instalación en terrenos montañosos y reduce la cantidad de transferencias necesarias. Menos puntos de transferencia no solo significan menos mantenimiento, sino menos polvo y menores riesgos para la salud.

Proyección global

El éxito del proyecto en África podría impulsar una adopción más amplia. Un segundo sistema ya ha sido encargado por el mismo cliente para una mina en las Américas, con capacidad para mover 13,000 toneladas por hora.

Según estudios de FLS, una operación que actualmente utiliza siete cintas transportadoras podría reemplazarlas con solo tres unidades RRC, reduciendo el consumo energético a una cuarta parte. La promesa de eficiencia, sostenibilidad y simplicidad coloca a esta tecnología en el radar de las mineras que buscan modernizar sus operaciones con menor huella ambiental.

¡Genial! Te has registrado correctamente.

¡Bienvenido de vuelta! Has iniciado sesión correctamente.

Te has suscrito correctamente a Mine Academy.

¡Éxito! Revisa tu correo electrónico para obtener el enlace mágico para iniciar sesión.

¡Éxito! Se ha actualizado tu información de facturación.

No se ha actualizado tu facturación.