México pierde competitividad minera y enfrenta desafíos en seguridad e inversión

México pierde competitividad minera y enfrenta desafíos en seguridad e inversión

México ha registrado una caída significativa en el Índice de Atracción de Inversión en la Industria Minera, elaborado por el Instituto Fraser de Canadá. En 2023, el país descendió del puesto 37 al 74 entre 86 jurisdicciones evaluadas, marcando un retroceso de 37 posiciones en comparación con el año anterior.

Este descenso se atribuye a varios factores, entre los que destacan:​

  • Inseguridad: México se ubicó en la posición 84 de 86 en términos de seguridad, reflejando preocupaciones significativas en este ámbito. ​camimex.org.mx
  • Tenencia de la tierra: El país ocupó el lugar 81, indicando desafíos relacionados con la propiedad y uso de la tierra para actividades mineras. ​camimex.org.mx
  • Sistema legal: México se posicionó en el puesto 78, señalando inquietudes sobre la eficacia y confiabilidad del marco legal en el sector minero. ​camimex.org.mx

Estos elementos han influido en la disminución de la inversión en el sector. En 2023, la industria minera en México recibió 4,960 millones de dólares en inversión, lo que representó una caída del 5.8% respecto al año anterior. A nivel regional, el país se ubicó en la novena posición dentro de América Latina en atracción de inversiones mineras, manteniéndose en los niveles de 2022 pero en una posición desventajosa al considerarse que se evaluaron 11 jurisdicciones en la región.

La inseguridad ha sido un tema clave que ha afectado la percepción de los inversionistas. Estados como Zacatecas y Sinaloa, que se encuentran entre los principales productores de minerales, han sido escenario de incidentes delictivos que han generado preocupación en el sector. Un caso emblemático fue el robo de seis góndolas con 240 toneladas de concentrado de plomo y zinc en la Mina Peñasquito, en Zacatecas, a finales de 2024. Este tipo de eventos han consolidado la imagen de México como una de las jurisdicciones más inseguras para la minería a nivel global.

A pesar del panorama desafiante, las expectativas para la industria minera mexicana podrían mejorar con el compromiso del sector de invertir 12,000 millones de dólares en los próximos dos años. Este monto representa un incremento del 38% en comparación con las inversiones realizadas entre 2023 y 2024. No obstante, expertos advierten que para concretar estas inversiones es fundamental garantizar condiciones adecuadas de seguridad y estabilidad regulatoria que permitan recuperar la confianza de los inversionistas en el sector minero del país.

¡Genial! Te has registrado correctamente.

¡Bienvenido de vuelta! Has iniciado sesión correctamente.

Te has suscrito correctamente a Mine Academy.

¡Éxito! Revisa tu correo electrónico para obtener el enlace mágico para iniciar sesión.

¡Éxito! Se ha actualizado tu información de facturación.

No se ha actualizado tu facturación.