Metso inaugura su Dewatering Development Hub en Irapuato.

Metso inaugura su Dewatering Development Hub en Irapuato.

Metso celebró la apertura oficial de su nuevo Dewatering Development Hub en Irapuato. en Irapuato, México. Esta instalación de vanguardia representa un avance estratégico en la capacidad de la compañía para ofrecer soluciones de secado eficientes y sostenibles, esenciales para la gestión del agua en la industria minera.​

¿Qué es el dewatering en minería y por qué es crucial?

El desagüe, o dewatering, es el proceso mediante el cual se separa el agua de los sólidos en las operaciones mineras, especialmente en el tratamiento de relaves y concentrados. Esta técnica es fundamental para:​

  • Maximizar la recuperación y reutilización del agua, reduciendo la dependencia de fuentes hídricas externas.​
  • Disminuir el volumen de residuos líquidos, facilitando su manejo y disposición final.​
  • Mejorar la estabilidad de las instalaciones de almacenamiento de relaves, minimizando riesgos ambientales y operativos.​

Metso ha desarrollado tecnologías avanzadas en este ámbito, como el filtro VPX™, capaz de recuperar hasta el 90% del agua contenida en los relaves, contribuyendo significativamente a la eficiencia hídrica de las operaciones mineras. ​

Un centro de innovación y producción de clase mundial

El nuevo hub en Irapuato, con una inversión de aproximadamente 45 millones de euros, se extiende sobre un terreno de más de 18,000 m², incluyendo 8,500 m² destinados a producción y almacenamiento. Desde esta ubicación estratégica, Metso fabricará además placas de polímero para filtros, esenciales en los equipos de desagüe, y desarrollará nuevas soluciones adaptadas a las necesidades específicas de sus clientes en América y otras regiones.​

Además, el centro fomentará la investigación en el uso de materiales reciclados y alternativas sostenibles, alineándose con los principios de economía circular y los objetivos de reducción de emisiones de CO₂ de la compañía.​

0:00
/0:22

Compromiso con la sostenibilidad y el desarrollo local

La planta ha sido diseñada con altos estándares de seguridad y eficiencia energética, incluyendo la instalación de sistemas de energía solar en la medida permitida por la legislación local. En su fase inicial, el centro empleará a alrededor de 75 personas, con planes de crecimiento conforme se amplíen las operaciones.​

Con esta iniciativa, Metso refuerza su posición como líder en soluciones de procesamiento de minerales, ofreciendo tecnologías que no solo mejoran la eficiencia operativa, sino que también promueven prácticas más responsables y sostenibles en la minería global.

Liderazgo en soluciones de filtración

Metso cuenta con una de las carteras de filtración más completas de la industria, con 15 tipos de filtros distintos y más de 5,000 unidades entregadas globalmente bajo las marcas Metso y Larox®. Más del 80% de estos equipos forman parte del portafolio Metso Plus, por su eficiencia en recuperación y reutilización de agua.

La compañía complementa su red global con centros de filtración en Finlandia y China, un centro de desagüe y una planta de placas cerámicas también en Finlandia.

¡Genial! Te has registrado correctamente.

¡Bienvenido de vuelta! Has iniciado sesión correctamente.

Te has suscrito correctamente a Mine Academy.

¡Éxito! Revisa tu correo electrónico para obtener el enlace mágico para iniciar sesión.

¡Éxito! Se ha actualizado tu información de facturación.

No se ha actualizado tu facturación.