Metso ha lanzado su innovador proceso de lixiviación Cu POX, para satisfacer las necesidades de la industria de cobre.

Metso ha lanzado su innovador proceso de lixiviación Cu POX,  para satisfacer las necesidades de la industria de cobre.

Metso ha lanzado su innovador proceso de lixiviación eficiente Cu POX, diseñado para satisfacer las necesidades de la industria de extracción de cobre.

Ante los cambios en la composición de los minerales debido al agotamiento de los yacimientos y el aumento de las exigencias ambientales y de eficiencia, esta avanzada solución no solo maximiza la recuperación de cobre, sino que también reduce el impacto ambiental, según afirma la empresa.

El proceso Cu POX de Metso es un método hidrometalúrgico comprobado para el tratamiento de concentrados de sulfuro de cobre a menores capacidades. El núcleo de este proceso es la unidad de autoclave OKTOP® de Metso, donde el concentrado de cobre se oxida a alta presión y temperatura. Como resultado, se obtiene una solución rica en cobre (PLS, por sus siglas en inglés), que luego es tratada en procesos SX-EW para recuperar el cobre en forma de cátodos de alta pureza con certificación LME Grado A.

Petteri Pesonen, Gerente de Tecnología en Hidrometalurgia del Cobre en Metso, explicó: “Los minerales de sulfuro de cobre requieren condiciones de lixiviación especializadas para lograr altas tasas de recuperación. La lixiviación Cu POX de Metso utiliza oxidación a alta temperatura para convertir el azufre en sulfato y ácido sulfúrico, lo que garantiza una disolución eficiente del cobre. Esta tecnología ofrece un rendimiento excepcional, con tasas de recuperación de hasta un 99%, maximizando la extracción de metales valiosos del mineral. Además, minimiza el impacto ambiental al reducir emisiones y optimizar el uso de recursos, por ejemplo, mediante circuitos cerrados que disminuyen el consumo de agua”.

El proceso Cu POX es flexible y escalable, adaptándose a diversas capacidades y composiciones de materias primas. Su diseño preconfigurado permite una rápida puesta en marcha y se integra sin problemas con la infraestructura SX-EW. Además, la planta Cu POX puede utilizarse para mejorar operaciones existentes de lixiviación en pilas y SX-EW, optimizando la producción en yacimientos en fase de agotamiento.

Metso ofrece una solución integral que abarca desde pruebas en laboratorio, modelado y pruebas piloto hasta ingeniería, suministro de equipos, puesta en marcha y capacitación. También proporciona servicios, repuestos y soluciones digitales para optimizar el rendimiento continuo del proceso y de la planta.

Cu POX Leaching Process - Metso
Cu POX (Pressure Oxidation) Leaching is a cutting-edge solution that maximizes recovery while reducing environmental impact.

¡Genial! Te has registrado correctamente.

¡Bienvenido de vuelta! Has iniciado sesión correctamente.

Te has suscrito correctamente a Mine Academy.

¡Éxito! Revisa tu correo electrónico para obtener el enlace mágico para iniciar sesión.

¡Éxito! Se ha actualizado tu información de facturación.

No se ha actualizado tu facturación.