Historia de Éxito: Electrificación Subterránea en New Afton – Hacia un Futuro Sostenible en la Minería
Kamloops, Columbia Británica. En el corazón de la Columbia Británica, donde la historia minera se entrelaza con la innovación tecnológica,
El Global Tailings Management Institute (GTMI) ha sido oficialmente creado como una organización independiente y de múltiples partes interesadas, marcando un avance significativo hacia una gestión de relaves más segura, transparente y sostenible en la industria minera.
El instituto, fundado por el Consejo Internacional de Minería y Metales (ICMM), el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y Principles for Responsible Investment (PRI), tendrá como principal función supervisar la implementación y el cumplimiento del Estándar Global de la Industria sobre Gestión de Relaves (GISTM).
Johan Boshoff, vicepresidente de relaves, hidrología y cierre, y representante del ICMM en el Panel Asesor del GTMI, destacó la importancia de esta iniciativa:
"Como empresa minera responsable, estamos totalmente comprometidos a mantener los más altos estándares de gestión de relaves. El marco de aseguramiento y la plataforma de intercambio de conocimientos del GTMI no solo mejorarán nuestras prácticas, sino que también fortalecerán la capacidad de la industria para proteger a las comunidades, los trabajadores y el medio ambiente de las fallas de TSF (instalaciones de almacenamiento de relaves)", señaló.
El GISTM, establecido en 2020, busca garantizar que las operaciones mineras prioricen la seguridad de las comunidades y el medio ambiente, implementando estándares rigurosos de gestión de relaves. Ahora, con el GTMI como entidad supervisora, se refuerza el compromiso global hacia una minería más sostenible y responsable.
#GestiónDeRelaves #Sostenibilidad #ICMM #PNUMA #GTMI #MineríaResponsable #GISTM